El ‘caravaning’ resurge en Salamanca y en 2024 roza las cifras de la pandemia tras tres años de caídas

Las matriculaciones de autocaravanas y campers subieron un 60 por ciento con respecto a 2023 en una provincia que ya cuenta con una quincena de parkings públicos y gratuitos

Caravanas en Salas Bajas, Salamanca
Caravanas en Salas Bajas, Salamanca

Viajar por el mundo con la casa a cuestas se ha convertido en una moda para muchos que prefieren la libertad de viajar sin horarios ni reservas. Esta tendencia, que gana adeptos cada año, se denomina ‘caravaning’, es decir, viajar en autocaravana, caravana o camper. Una moda que también ha llegado a Salamanca, que ha recuperado matriculaciones en este 2024.

Según los datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning, ASEICAR, Salamanca ha recuperado este 2024 los buenos datos que se produjeron durante la pandemia, cuando el miedo al Covid-19 hizo que muchos optaran por la compra de este tipo de vehículos para disfrutar de sus vacaciones. Unas buenas cifras que cayeron en picado en 2022 y que este 2024, por primera vez en tres años, arroja resultados positivos.

Concretamente en 2024 en Salamanca se matricularon 32 vehículos autocaravanas o campers, 12 más que en 2023, lo que supone un incremento del 60 por ciento. En los últimos ocho años el sector ha tenido matriculaciones crecientes, excepto en 2022 y 2023 que bajaron. Los mejores años para Salamanca han sido del 2019 y 2021. Dos años que las matriculaciones fueron de 45 y 47 vehículos respectivamente. El primer año de la pandemia, 2020, las matriculaciones fueron 35, casi las mismas que en este 2024. Por su parte, en 2022 se matricularon 27 vehículos.

Una recuperación del sector que coincide con el buen momento que vive el sector en toda España, donde las matriculaciones alcanzaron en 2024 las 6.459 unidades, lo que representa un 22,12% más que en 2023, según datos de Europa Press. Pero las cifras de matriculaciones no hacen justicia al interés social que tiene el sector del ‘caravaning’, donde el alquiler de vehículos para disfrutar de viajes y escapadas está en crecimiento. Según ASEICAR, esto se debe a que muchas personas primero quieren descubrir el sector mediante el alquiler y posteriormente optan a la compra. Un sector en el que los campers están teniendo mucho más auge que las autocaravanas y son muchos los que buscan camperizar vehículos a su gusto para disfrutar de su tiempo libre sobre ruedas.

Un interés que ha hecho que en Salamanca haya crecido el número de parkings habilitados para caravanas. El último pueblo en incorporar una zona para que estos vehículos puedan aparcar y pernoctar ha sido Ahigal de Villarino, que se une a otras doce localidades y la capital salmantina que tienen este tipo de zonas públicas.

Así, cuentan con parkings para caravanas públicos, es decir, gratuitos, localidades como Béjar, Carbajosa de la Sagrada, Ciudad Rodrigo, Huerta, La Alberca, Ledesma, Mieza, Terradillos, Villaseco de los Reyes, Villarino de los Aires y Fuentes de Oñoro. La capital salmantina cuenta con dos zonas de pernocta, una en Salas y Bajas y otra junto a la iglesia del Arrabal, denominada Santísima Trinidad.  Algunos de ellos tienen un tiempo de estancia máxima.

A la hora de elegir destino, los campistas buscan las zonas que tengan los mejores servicios: si tiene zona de carga y vaciado de aguas grises y negras, si hay permiso para sacar mesas y toldos, si hay servicios cerca como tiendas, restaurantes, cafeterías, zonas deportivas, zonas de baño, si son urbanos o están en el campo.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído