Los bomberos de la Diputación de Salamanca protestarán en el pleno para pedir mejoras laborales

Aseguran que ni se han retomado las negociaciones prometidas en diciembre ni se han abonado las horas extra pendientes desde el 2022

ARCHIVO: Bomberos de la Diputación de Salamanca
ARCHIVO: Bomberos de la Diputación de Salamanca

Los bomberos del SPEIS de la Diputación de Salamanca procedentes de los cuatro parques principales protestarán este viernes en el pleno ordinario del mes para “recordar con nuestra presencia que no se ha cumplido con la palabra dada en el Pleno de Diciembre de que en este primer trimestre se retomarían las negociaciones sobre las condiciones laborales del personal del SPEIS y se abonarían diferentes complementos y retribuciones pendientes desde octubre de 2022 hasta la actualidad”.

Así lo han asegurado en un comunicado que entregarán en el pleno a todos los grupos políticos para pedir “ayuda” y solucionar la situación por la que aseguran para el servicio. Aseguran que el servicio tiene diversos problemas, como la falta de personal debido al abandono de los profesionales y la deuda que la Diputación mantiene con ellos ya que no se les abonan las horas extra desde octubre de 2022.

Los bomberos denuncian que, desde el año 2022 cuando se implantó la gestión directa, la Diputación cuenta con una plantilla más numerosa que en sus orígenes caracterizada por el abandono de los profesionales que aseguran que el servicio de Salamanca está “a la cabeza de la precariedad a nivel regional, y probablemente nacional”. Una situación que tiene como consecuencia un “éxodo continuo de los miembros del operativo”, algo que ha hecho que se haya agotado la bolsa de trabajo “en apenas dos meses a pesar de tener más de 100 candidatos”. Además, también denunciado el impago desde octubre de 2022 de las retribuciones correspondientes a las horas extraordinarias. Algo de lo que ya había informado Salamanca 24 Horas y que todavía se mantiene, como reconocen los profesionales del servicio en el comunicado. Además aseguran que a pesar de que en el mes de diciembre la Diputación se comprometió a mantener una reunión en el primer trimestre de este año y buscar soluciones y “se anunció sin más demora el abono de los importes adeudados anteriormente mencionados” esto no se ha producido. “Consideramos que es fundamental que estas promesas se materialicen de forma urgente, pues lamentablemente a día de hoy ninguna de las dos cuestiones se han solucionado”. Afirman que la situación es “insostenible” y que “afecta directamente a nuestra capacidad para prestar un servicio público de calidad y profesionalidad en toda la provincia de Salamanca”.

Por todo ello piden a todos los grupos que exijan el cumpliendo de los compromisos adquiridos en el pleno de diciembre como la convocatoria de la reunión para mejorar las condiciones laborales, asemejándolas a las del resto de servicios de bomberos de la región, como al abono de la deuda pendiente. También que impulsen un plan de mejora integral del Servicio de Bomberos que incluya la dotación mínima de los recursos humanos y materiales necesarios, un reglamento para este servicio, la formación continua de los profesionales y la modernización de las infraestructuras entre otras y que muestren mayor interés hacia las necesidades del servicio.

Los bomberos ofrecen su “ayuda y compromiso sin dudarlo” y aseguran que “sin ánimo de confrontación, somos nosotros los que solicitamos ayuda a los diputados”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído