Continúan las quejas de los Bomberos a la Diputación de Salamanca. Este viernes, un numeroso grupo de bomberos se han acercado al edificio de la delegación, donde han querido dejar claro su malestar con la situación actual.
Al mismo tiempo, algunos de ellos han entrado en la Diputación para entrar en el pleno y hacer llegar a los diputados reunidos un escrito con sus quejas. "A pesar de las peticiones de mejora y la buena voluntad por parte de la plantilla, las condiciones laborales y salariales han colocado al servicio provincial de bomberos a la cabeza de la precariedad a nivel regional, y probablemente nacional", aseguran los Bomberos dentro de dicho escrito.
En él, aseguran que este es uno de los motivos que ha llevado al "éxodo continuo de los miembros del operativo", que a su vez ha provocado que el llamamiento a bomberos interinos haya agotado la bolsa de trabajo "en apenas dos meses a pesar de tener más de cien candidatos". Asimismo, defienden que es "totalmente injustificado e inexplicable" el impago de determinadas compensaciones reconocidas en el Acuerdo Marco para los funcionarios de esta Diputación "desde octubre de 2022".
"El servicio de bomberos, pilar esencial para la seguridad de nuestra provincia, requiere de su atención inmediata para garantizar su correcto funcionamiento, el establecimiento de condiciones laborales acordes a la profesión y la optimización del servicio que ofrecemos a la ciudadanía", dice a la Diputación de Salamanca, en este documento en el que piden que "exijan el cumplimiento inmediato de los compromisos adquiridos en el pleno de diciembre, tanto en lo referente a la convocatoria de la reunión para la mejora de las condiciones laborales, asemejándolas a las del resto de servicios de bomberos de la región, como al abono de la deuda pendiente", que "impulsen un plan de mejora integral del Servicio de Bomberos de la Diputación de Salamanca, que incluya la dotación mínima de los recursos humanos y materiales necesarios, un reglamento para este servicio, la formación continua de los profesionales y la modernización de las infraestructuras entre otras" y que "muestren un mayor interés y sensibilidad hacia las necesidades del servicio y de sus profesionales, reconociendo la importancia de nuestra labor para la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos de la provincia".
Aseguran que "el colectivo de bomberos siempre está dispuesto a ofrecer su ayuda y compromiso sin dudarlo. Hoy, paradójicamente, con nuestra presencia en este Pleno, sin ánimo de confrontación, somos nosotros los que solicitamos ayuda a los Diputados que representan a la provincia de Salamanca, y compromiso con el SPEIS provincial".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios