Veintidós pueblos de la Mancomunidad de Béjar se ven afectados por turbidez y no pueden consumir agua del grifo

La entidad ha emitido un bando avisando a los municipios de que los niveles están por encima de lo permitido

Turbina en la presa de Navamuño (Béjar)
Turbina en la presa de Navamuño (Béjar)

Veintrés pueblos de la Mancomunidad de Béjar se quedan sin agua potable tras anunciar la entidad que se ha detectado turbidez por encima de los niveles permitidos. Los municipios afectados son Aldeacipreste, la Calzada de Béjar, Colmenar de Montemayor, Cristóbal de la Sierra, Fuentes de Béjar, Horcajo de Montemayor, Ledrada, Molinillo, Montemayor del Río, Nava de Béjar, Peromingo, Pinedas, Puebla de San Medel, Sanchotello, San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra, Sotoserrano, Valdefuentes de Sangusín, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve y Valverde de Valdelacasa. Concretamente son los pueblos que reciben el agua desde el depósito de Fuentebuena. 

Según el alcalde de Béjar y presidente de la Mancomunidad, Luis Francisco Martin, Béjar no está afectado ya que a la ciudad le llega el agua por otra tubería distinta al resto de los municipios y tampoco Candelario que no está en la red pública. Según el presidente, el problema ha sido producido por las intensas lluvias registradas en la zona de captación del agua.

Mancomunidad Embalse béjar Prohibido agua
Mancomunidad Embalse béjar Prohibido agua

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído