La presión y el ultimátum de los municipios integrantes en la Mancomunidad Embalse de Béjar han obligado a que Luis Francisco Martín, presidente de la entidad y alcalde de Béjar, haya dimitido de su cargo. Los municipios integrantes se habían mostrado muy críticos con la gestión, o la “falta de gestión”, como aseguran algunos, de Martín al frente de la entidad desde el inicio de la legislatura y cansados habían planteado un ultimátum al presidente.
De hecho, se estaba gestando la presentación de una moción de censura contra el, que habría salido adelante incluso sin los votos de los representantes populares, ya que el PSOE tiene mayoría entre los vocales de la entidad, aunque no descartaba que algunos de los alcaldes del PP la hubieran apoyado debido al malestar generalizado entre los integrantes de la Mancomunidad por la "inacción" del presidente al frente de la entidad. Según ha podido confirmar Salamanca 24 Horas, el ultimátum a Luis Francisco era que o renunciaba al cargo o se presentaba una moción de censura para quitarle la presidencia. Finalmente, las presiones, tanto de los socialistas como las internas de sus propios compañeros de partido, le habrían llevado a dimitir. Una situación un tanto anómala ya que en la Mancomunidad históricamente el presidente ha sido siempre el alcalde de Béjar. Será la primera vez que ostente la presidencia otro municipio.
La renuncia al cargo de presidente se ha dado a conocer en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Béjar a la que sólo han sido convocados algunos medios ‘afines’ con el fin de evitar preguntas incómodas y una mayor difusión de la noticia, una práctica que no es nueva por parte del alcalde de Béjar que en esta legislatura ha realizado en ocasiones anteriores convocatorias a medios ‘a la carta’. Una rueda de prensa en la que además de Luis Francisco Martín estuvieron presentes los diputados Nieves Martín y Antonio Labrador, así como el alcalde de Ledrada, que lo sustituirá al frente de la entidad hasta que se nombre nuevo presidente.
El diputado Antonio Labrador ha asegurado que la decisión de la dimisión de Luis Francisco Martín “ha sido una decisión consensuada entre todos los vocales del PP” ya que la “Mancomunidad se enfrenta a una situación complicada, con obras importantes”. Unas palabras que dejan entrever que Luis Francisco no habría tomado la decisión atendiendo a motivos personales ni a la necesidad de centrarse en el Ayuntamiento de Béjar, como habría asegurado en la rueda de prensa. El diputado reconoce además que habría descontento entre los representantes de distintos pueblos y que quien se queda al frente de la Mancomunidad, el alcalde de Ledrada, es la mejor opción para dirigirla ya que es quien mejor conoce la red.
Uno de los últimos conflictos tuvo lugar a finales del mes de enero, cuando el alcalde de Béjar emitió un edicto anunciando que el agua de Mancomunidad no era apta para el consumo por niveles superiores de turbidez. Un edicto que no comunicó de forma inmediata a los Ayuntamientos, algunos se enteraron por la prensa, para que pudieran advertir a los vecinos y que no especificaba qué pueblos eran los afectados, ya que no todos utilizan el agua de la mancomunidad en sus redes de abastecimiento. De hecho, la alarma cundió entre la población de Béjar, que no era una de las afectadas, pero muchos creyeron que no se podía consumir el agua del grifo ante la falta de claridad del bando.
Los municipios que conforman la Mancomunidad Embalse de Béjar son: Aldeacipreste, la Calzada de Béjar, Colmenar de Montemayor, Cristóbal de la Sierra, Fuentes de Béjar, Horcajo de Montemayor, Ledrada, Molinillo, Montemayor del Río, Nava de Béjar, Peromingo, Pinedas, Puebla de San Medel, Sanchotello, San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra, Sotoserrano, Valdefuentes de Sangusín, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve y Valverde de Valdelacasa. También se incluye Sorihuela a pesar de que no recibe agua de la Mancomunidad, único servicio que presta la entidad, y no podrá recibirla nunca al pertenecer a la Confederación Hidrográfica del Duero.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios