Este sábado, 26 de abril, Béjar se une a la conmemoración del Día Europeo de los Jardines Históricos, una iniciativa impulsada por el Itinerario Europeo de los Jardines Históricos (IEJH), entidad a la que El Bosque pertenece desde 2023. Sin embargo, esta fecha se convierte, una vez más, en un escenario para la denuncia por parte de la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar, ante el continuo deterioro de este Bien de Interés Cultural (BIC).
Mientras el Ayuntamiento de Béjar y la Junta de Castilla y León anuncian actos para celebrar el día, la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar se suma a las voces críticas que señalan el "maltrato contumaz" infligido al jardín histórico por ambas administraciones. La plataforma denuncia la ineficacia de las costosas y, a su juicio, perjudiciales intervenciones "restauradoras" de la Junta, así como la persistente incapacidad del Ayuntamiento para asegurar un mantenimiento diario adecuado, evidenciada en la prolongada ausencia de una plantilla estable de jardineros.

La inclusión de El Bosque en el IEJH en mayo de 2023, cuyas condiciones y el informe presentado para tal fin aún no han sido hechos públicos a pesar de las reiteradas solicitudes, contrasta fuertemente con la realidad de un jardín que incumple flagrantemente los estándares de conservación esperados de un miembro de esta red europea. La Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar recalca la alarmante situación de la falta de jardineros desde finales de marzo, un problema recurrente que pone en entredicho el compromiso de las administraciones con los principios del IEJH, que promueven la protección, conservación y difusión de los jardines históricos.
La plataforma se pregunta cómo es posible que un jardín que carece de personal básico para su mantenimiento pueda formar parte de una prestigiosa ruta europea. Exigen una explicación ante la pasividad de las administraciones, que parecen ignorar las necesidades más elementales de El Bosque, despreciando además las aportaciones de investigadores y ninguneando a las asociaciones que, como la propia plataforma, llevan años defendiendo su valor y proponiendo soluciones. Para la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar, el 26 de abril no es motivo de celebración, sino una jornada de protesta y una llamada urgente a un cambio radical en la gestión de este valioso patrimonio: menos actos protocolarios y más inversión real en su cuidado y mantenimiento.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios