Las asociaciones vecinales de Béjar han anunciado la reactivación y fortalecimiento de FEVESA en la zona de Béjar dentro de la federación provincial. Las entidades han mantenido una reunión en la que han acordado incrementar el compromiso manteniendo reuniones periódicas para dar una respuesta más ágil a las necesidades de los vecinos.
Además, se ha acordado la creación, en breve, de una junta directiva de FEVESA específica para la zona de Béjar, lo que permitirá una mayor coordinación y representación de los intereses vecinales.
Durante la reunión, se pusieron sobre la mesa las reivindicaciones más importantes para la zona, entre las que destacan la mejora de parques y jardines. Exigen un mayor cuidado y mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad. También la limpieza en los barrios, se demanda una limpieza más efectiva y regular en todas las zonas residenciales. Piden bancos, papeleras y contenedores y que el Ayuntamiento los instale como se pidió hace tiempo.
Los vecinos piden el arreglo de acera y solicitan la reparación de aceras deterioradas para garantizar la seguridad de los peatones. También piden garantías de seguridad para los ciudadanos ante posibles derrumbes y desprendimientos, debido al estado ruinoso en que se encuentran algunos edificios, especialmente en el conjunto histórico, preservándolo y poniéndolo en valor. Solicitan la instalación de reductores de velocidad en puntos conflictivos para mejorar la seguridad vial.
Por otra parte, exigen el funcionamiento total del hospital, con todos los servicios y especialidades necesarios, así como la recuperación de pediatría de urgencias.
También piden una parada del autobús de Béjar a Salamanca junto al hospital para facilitar el acceso a los usuarios.
Para abordar estas reivindicaciones, las asociaciones vecinales han acordado solicitar una reunión urgente con el alcalde de Béjar, con el fin de buscar soluciones conjuntas y garantizar el bienestar de los vecinos. Finalmente, se ha aprobado la realización de actividades comunes para toda la ciudad, como la liberación masiva de libros dentro del programa bookcrossing, que se pretende realizar en el mes de mayo y que ya tuvo gran éxito en el pasado.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios