Qué enfermedades padecía cuando falleció, cómo se ha conservado su cuerpo, qué documentos se guardaban en el sepulcro y, el misterio que se desvelará este viernes, cómo era el verdadero rostro de Santa Teresa. El estudio de la comunidad carmelita al sepulcro de Santa Teresa ha dejado al descubierto la figura de la Santa y está desvelando numerosos misterios y preguntas que durante décadas se han hecho los fieles y los eruditos.
Desde que el pasado 28 de agosto se produjera la apertura del sepulcro de la Santa en Alba de Tormes, un momento que tuvo repercusión en todo el mundo, los investigadores y estudiosos han podido estudiar y aplicar técnicas avanzadas para ir desvelando cosas hasta ahora desconocidas de la Santa. Una de las más curiosas se desvela este viernes a primera hora de la mañana con la presentación de la reproducción del rostro de Teresa de Jesús en un evento que se retransmitirá desde la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes de forma simultánea en Roma y Australia. Por la tarde, se presentará la urna de plata que ha sido restaurada por el padre carmelita Ricardo Plaza, encargado también de la restauración del relicario del brazo que ya ha concluido y que se encargará del del corazón.
Pero sin duda uno de los momentos más importantes será la exposición pública de Santa Teresa, que permitirá a los fieles ver a la Santa y que tendrá lugar del 11 al 25 de mayo. Un evento histórico al que la orden del Carmelo ha invitado al Papa, a los Reyes de España y a la Casa de Alba. De hecho, será la cuarta veneración pública de Santa Teresa de la historia. Las anteriores tuvieron lugar en 1582, 1760 y 1914.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios