La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, y la alcaldesa de Alba de Tormes, Mª Concepción Miguélez, han copresidido este viernes la reunión de la Junta Local de Seguridad del municipio, en la que se ha dado un importante paso en la lucha contra la violencia de género.
En el encuentro, que también ha contado con la presencia de la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno, Miriam Vicente, responsables de la Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y otros miembros de la Corporación, se ha aprobado la renovación del Protocolo Operativo de Colaboración y Coordinación entre la Policía Local de Alba de Tormes y la Guardia Civil para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género en el municipio, en el marco del Sistema VioGÉN.
Este protocolo se enmarca en la actualización del Convenio de colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Alba de Tormes, que se introdujo en 2020 y que ahora se adapta a las mejoras técnicas y funcionales del nuevo Sistema VioGén. El documento ha sido firmado por la subdelegada, la alcaldesa, el Teniente Coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, Arturo Marcos, y el Jefe de la Policía Local de Alba de Tormes, Rubén Herrero.
La subdelegada Rosa López ha subrayado la trascendencia de la colaboración entre las diferentes administraciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para seguir avanzando en la erradicación de la violencia machista. Asimismo, ha destacado la importancia de la firma de este protocolo, cuyo objetivo primordial es “proteger a las víctimas y evitar los casos de violencia de género”.
Dispositivo especial de seguridad por la exposición del Sepulcro de Santa Teresa
Durante la Junta Local de Seguridad también se ha abordado la colaboración entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ante la gran afluencia de público que se espera en Alba de Tormes con motivo de la exposición del Sepulcro de Santa Teresa. La villa contará con un dispositivo especial de seguridad en el que participarán la Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, que aportará un dispositivo técnico sanitario de asistencia durante la muestra.
Las Juntas Locales de Seguridad son órganos fundamentales de coordinación operativa e informativa, facilitando la colaboración entre los sectores sociales e institucionales para una planificación eficaz de la seguridad pública, lo que contribuye a un mayor acercamiento entre la sociedad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, en consecuencia, a una mejor protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios