El Ayuntamiento de Alba de Tormes intensifica su lucha contra el amianto con nuevas subvenciones autonómicas. En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y la salud pública, el Ayuntamiento de Alba de Tormes está impulsando activamente la eliminación segura del amianto, siguiendo las directrices de la normativa vigente y los objetivos de sostenibilidad.
En este contexto, la Junta de Castilla y León ha lanzado una nueva línea de subvenciones destinada a la retirada de cubiertas ligeras con amianto en centros de trabajo. Esta iniciativa busca facilitar la sustitución de estas estructuras por alternativas seguras y libres de este material peligroso. El objetivo principal de estas ayudas es salvaguardar la salud de los trabajadores, minimizando el riesgo de exposición a las fibras de amianto, un conocido agente cancerígeno, y previniendo accidentes por caídas en cubiertas deterioradas.
Las subvenciones están disponibles para personas físicas, empresas y otras entidades con ánimo de lucro que posean inmuebles afectados por amianto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 125 millones de personas en todo el mundo están expuestas al amianto en sus lugares de trabajo, lo que subraya la urgencia de abordar este problema. En Castilla y León, tanto a nivel autonómico como municipal, se están implementando medidas para proteger la salud pública. Varios municipios han comenzado a elaborar censos de instalaciones con amianto y a establecer criterios de priorización para su retirada, en cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. El Ayuntamiento de Alba de Tormes ya ha dado pasos significativos en esta dirección, con la reciente retirada de las cubiertas de la calle Piscinas, junto al pabellón municipal, gracias a la financiación de los fondos Next Generation EU del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
El Ayuntamiento destaca la importancia de continuar con la eliminación progresiva del amianto en la localidad, tanto en propiedades públicas como privadas. Se anima a las empresas y entidades locales a aprovechar estas ayudas para crear entornos laborales más seguros y proteger la salud de los trabajadores y la comunidad. Las empresas interesadas en solicitar la subvención de la Junta de Castilla y León pueden consultar el Bocyl del 17 de marzo, donde se publicó el "EXTRACTO de la Orden de 6 de marzo de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan para el año 2025 subvenciones públicas dirigidas a la retirada segura y la sustitución de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto en los centros de trabajo de Castilla y León".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios