Agua potable, de calidad: la Diputación repartirá dos millones de euros para que los municipios de Salamanca hagan mejoras

El Plan Sequía permitió en 2024 que 139 pueblos hicieran mejoras con una inversión total de 3 millones de euros

Villoria, nueva potabilizadora por ósmosis
Villoria, nueva potabilizadora por ósmosis

Metolacloro, arsénico, nitratos, … los vecinos de muchos pueblos salmantinos conocen bien los problemas que acarrea la presencia de estos elementos en el agua potable. Han sido muchos los que han estado meses sin poder utilizar el agua que salía de sus grifos para el consumo y de ahí que las mejoras en las redes de abastecimiento sean cruciales para que los pueblos puedan disfrutar de agua de calidad. Ante esta situación y tras la bajada de los niveles permitidos en el agua tras la aplicación de la normativa europea, es fundamental instalar filtros nuevos, mejorar sondeos, conexiones de abastecimiento. Unas obras que pueden acometer con los 2 millones de euros que la Diputación de Salamanca repartirá en ayudas dentro del Plan Sequía 2025.

Unas ayudas que permitirán “afrontar con garantías las mejoras del suministro de agua potable, un recurso esencial de los municipios” ha asegurado Javier Iglesias que ha añadido que “sin agua no hay vida y eso es una cuestión que tenemos clara en esta casa, el acceso al agua en condiciones de calidad y cantidad es una prioridad para nosotros”.

Unas ayudas muy necesarias “en un contexto más complicado ya que el cambio climático agrava los procesos de sequía “por lo que es fundamental para los municipios de menor población que son los que más dificultades tienen”.

El Plan Sequía cuenta en esta edición con una novedad importante ya que este año se permite que los municipios que tengan que interconectar sondeos, aunque la conexión pase por casco urbano, ya que las redes dentro del municipio no están incluidas en esta subvención.

Iglesias además ha detallado que en 2024 la Diputación ejecutó obras en 139 municipios, un 40 por ciento del total entre los que la institución provincial repartió 1.991.000 euros, que incluyendo la aportación municipal suma una inversión total 3.012.000 euros.

Por su parte, la diputada de Medio Ambiente Pilar Sánchez ha anunciado que las bases de las subvenciones se publicarán en los próximos días y que se podrán incluir todas las obras ejecutadas desde el 1 de enero.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído