Yogur de cabra: un aliado inesperado contra la anemia y la disbiosis intestinal

Los resultados del estudio revelan que una dieta rica en yogur de cabra promueve un microbioma intestinal más diverso y funcional en comparación con una dieta estándar

0 Comentarios

Yogur. Foto EP
Yogur. Foto EP

Un equipo de investigación multidisciplinar liderado por científicas de la Universidad de Granada (UGR) ha descubierto que el consumo de yogur elaborado con leche de cabra podría ser una herramienta nutricional valiosa para combatir la anemia por deficiencia de hierro y sus efectos negativos en la salud intestinal.

El estudio, publicado en la revista científica Journal of Agricultural and Food Chemistry, revela que una dieta basada en leche de cabra fermentada mejora la recuperación de la anemia ferropénica y restaura el equilibrio del microbioma intestinal, la comunidad de microorganismos que reside en nuestro intestino y juega un papel crucial en nuestra salud.

Un enfoque innovador para combatir la anemia

La anemia por deficiencia de hierro es la forma más común de anemia a nivel mundial. Los suplementos de hierro, el tratamiento estándar para esta condición, a menudo desencadenan disbiosis intestinal, un desequilibrio en la flora intestinal que puede dañar los enterocitos, las células encargadas de la absorción de nutrientes en el intestino.

Esta investigación surge de la necesidad de encontrar alternativas que protejan la salud intestinal durante el tratamiento de la anemia. La leche de cabra, conocida por su alta calidad nutricional, baja alergenicidad y fácil digestibilidad, se presenta como una candidata prometedora.

Yogur de cabra: un microbioma intestinal más diverso y funcional

Los resultados del estudio revelan que una dieta rica en yogur de cabra promueve un microbioma intestinal más diverso y funcional en comparación con una dieta estándar. Esta mayor diversidad microbiana se asocia con una recuperación más eficiente de la anemia ferropénica.

Además, el yogur de cabra demostró ser eficaz en la recuperación de la disbiosis intestinal, un problema común asociado a la deficiencia de hierro. El estudio confirma las propiedades prebióticas de la leche de cabra fermentada, es decir, su capacidad para estimular el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas en el intestino.

Un aliado para la salud intestinal y la absorción de hierro

La investigación también destaca que tanto la dieta basada en yogur de cabra como la dieta estándar son igualmente efectivas en la recuperación de la función de la barrera intestinal, una estructura que previene el paso de microorganismos dañinos desde el intestino hacia el resto del cuerpo.

"Este estudio proporciona evidencia del uso de la dieta de cabra fermentada como herramienta nutricional para aliviar las consecuencias intestinales negativas provocadas por la anemia por deficiencia de hierro", concluye la investigadora Ana Soriano Lerma, primera autora del trabajo. "Por lo tanto, los productos lácteos fermentados, y en particular la leche de cabra fermentada, podrían ser de interés científico durante el manejo clínico de la anemia por deficiencia de hierro".

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído