La UE califica de “riesgo grave” la presencia de anisakis en un lote de merluza de Marruecos que iba a ser distribuido en España

El producto fue detectado en un control transfronterizo por lo que se detuvo el envío

7 Comentarios

Merluza. Foto EP
Merluza. Foto EP

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europa (Rasff) ha emitido una alerta sanitaria este pasado lunes, 20 de mayo, que ha sido calificada de “riesgo grave” al detectar la presencia de anisakis en un lote de merluza de origen marroquí que se iba distribuir en el mercado español.

El producto fue detectado en un control transfronterizo, dándose la voz de alarma y deteniendo el envío.

El anisakis, según informan expertos en Infosalus “está emergiendo como un importante problema epidemiológico y está caracterizada por manifestaciones agudas de epigastralgia, náuseas, dolor abdominal, diarreas y procesos alérgicos muy severos. Aunque el pescado infectado con las larvas de este nematodo se congela para matar al parásito, las personas sensibilizadas a anisakis pueden mostrar síntomas a pesar de que se haya llevado a cabo una correcta congelación”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído