Renfe, obligada a detalla los costes de su web pero no las veces que no funciona

El Consejo de Transparencia obliga a la empresa ferroviaria a revelar datos sobre la inversión en su página web, pero no sobre las incidencias

1 Comentarios

 Renfe renueva su página web y lanza la venta en tres pasos. Archivo.
Renfe renueva su página web y lanza la venta en tres pasos. Archivo.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha ordenado a Renfe proporcionar detalles sobre el dinero invertido en su página web, tras una solicitud de un ciudadano. Sin embargo, la empresa ferroviaria no está obligada a ofrecer información sobre las caídas de su sitio, ya que asegura que no registra esos datos.

La reclamación fue presentada en 2024, cuando dos ciudadanos pidieron a Renfe y al Ministerio de Transportes que detallaran los costes anuales de la web y la aplicación móvil de la empresa, así como las empresas encargadas de su diseño y mantenimiento. Además, solicitaron información sobre el número de caídas de la página web entre 2014 y 2024 y datos sobre las descargas de la aplicación.

Renfe intentó evadir la solicitud, argumentando que las respuestas requerían la elaboración de informes específicos, lo que, según la empresa, apartaría al personal de sus funciones principales. Los reclamantes consideraron que los datos solicitados eran fácilmente accesibles y no requerían un esfuerzo adicional significativo.

El Consejo de Transparencia desestimó el argumento de Renfe sobre la necesidad de un informe especial, y dictó que la información sobre los costes anuales y las empresas encargadas del mantenimiento debe ser entregada sin que suponga un esfuerzo complejo. Sin embargo, aceptó la justificación de Renfe en cuanto a las caídas de la página, ya que no se registran.

En cuanto a la aplicación móvil, Transparencia también instó a Renfe a proporcionar detalles sobre los costes y las empresas encargadas de su mantenimiento, pero rechazó la petición de desglosar el número de descargas y dispositivos, debido a la complejidad de la información solicitada. Las resoluciones pueden ser apeladas ante la Audiencia Nacional.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído