Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un innovador colirio que podría cambiar la forma en que se trata el glaucoma y la enfermedad del ojo seco. Este nuevo tratamiento, basado en una plataforma nanotecnológica, permite controlar la presión intraocular durante dos semanas con una sola aplicación diaria.
Una solución más eficaz y cómoda para los pacientes
El glaucoma es una enfermedad ocular que, si no se trata, puede causar ceguera. El tratamiento convencional suele requerir la aplicación de colirios varias veces al día, lo que puede resultar incómodo para los pacientes y disminuir la adherencia al tratamiento. El nuevo colirio desarrollado por los investigadores de la UCM supera estas limitaciones gracias a su formulación única.
La plataforma nanotecnológica utilizada en este colirio se basa en liposomas, pequeñas vesículas que encapsulan el fármaco y lo liberan de forma gradual en el ojo. Además, el colirio contiene ácido hialurónico, que ayuda a mantener la humedad en la superficie ocular y a protegerla de la irritación, lo que lo convierte en una opción especialmente adecuada para pacientes con ojo seco.
Resultados prometedores en estudios preclínicos
Los resultados de los estudios realizados en ojos de cerdo y conejos han sido muy prometedores. El nuevo colirio ha demostrado una mayor penetración ocular del fármaco en comparación con los tratamientos convencionales, lo que se traduce en una mayor eficacia. Además, ha mostrado una excelente tolerancia ocular y ha mejorado la estabilidad de la película lagrimal en los modelos animales.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios