España y China han firmado este viernes dos nuevos protocolos de exportación que impulsarán significativamente el comercio de cerezas y productos porcinos españoles en el mercado asiático. La firma tuvo lugar en el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno español está realizando a China, con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun.
Luis Planas destacó que estos acuerdos permitirán el inicio de las exportaciones de cerezas españolas a China y la ampliación de la gama de productos porcinos que ya se envían al gigante asiático. Con estos dos nuevos protocolos, desde 2018 ambos países han suscrito un total de diez acuerdos relativos a los requisitos sanitarios o fitosanitarios para la exportación de productos agroalimentarios españoles a China, incluyendo previamente la pasta de aceituna, alimentos para animales de compañía, avena forrajera, almendra y caqui.
El nuevo protocolo para el sector porcino permitirá ampliar la lista de productos autorizados para la exportación desde España, siendo la carne de porcino el principal producto agroalimentario español exportado a China. En 2024, las ventas de este producto alcanzaron los 571 millones de euros, representando el 31% del total de las exportaciones españolas al país asiático. El acuerdo tendrá una validez de cinco años, renovándose automáticamente por períodos iguales.
Por otro lado, el nuevo acuerdo para la exportación de cerezas supone la apertura de un mercado completamente nuevo para este producto español en China. El procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de las cerezas destinadas a la exportación se realizará bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que también garantizará que solo las cerezas procedentes de huertos registrados puedan acceder a las instalaciones de confección para su selección y procesado. Este protocolo tendrá una vigencia de tres años a partir de la fecha de su firma.
En total, las ventas españolas al mercado chino representan el 2,5% de las exportaciones agroalimentarias del país. China se consolida como un mercado estratégico de gran potencial para numerosas empresas españolas, siendo el noveno mercado en valor para España y el tercero no comunitario, tras Reino Unido y Estados Unidos. En 2024, las exportaciones agroalimentarias a China alcanzaron los 1.864 millones de euros, arrojando un saldo positivo en la balanza comercial agroalimentaria con el país asiático de 253 millones de euros.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios