El Gobierno propondrá el lunes, 28 de abril, el reparto automático de menores migrantes entre comunidades

Sira Rego presentará el 28 de abril una propuesta con cifras concretas en la primera conferencia sectorial tras el nuevo decreto ley de protección a la infancia migrante

3 Comentarios

 Patera con migrantes en el Estrecho
Patera con migrantes en el Estrecho

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunirá el próximo 28 de abril con los responsables autonómicos del área para abordar un reto urgente: el reparto de menores migrantes no acompañados actualmente acogidos en Canarias y Ceuta. Será en el marco de la primera conferencia sectorial de Infancia y Adolescencia tras la aprobación del Real Decreto-Ley 2/2025, que refuerza el sistema de protección a la infancia ante crisis migratorias.

El nuevo decreto modifica la Ley de Extranjería para permitir traslados automáticos entre comunidades cuando la capacidad de acogida se vea desbordada —específicamente, al triplicarse su límite. Esta medida impactará inicialmente a unos 4.000 menores en Canarias (incluidos 1.200 solicitantes de asilo) y 400 en Ceuta, aunque las cifras podrían variar.

La propuesta del Gobierno se basa en criterios objetivos: el 50% del reparto se calcula según la población autonómica. Otros factores como la renta per cápita, el desempleo y la diferencia entre plazas disponibles y las ideales suponen un 13% cada uno. El esfuerzo previo de acogida se valora con un 6%, y la dispersión geográfica con un 2%. Además, los traslados evitarán territorios insulares o fronterizos.

Para definir la capacidad de cada sistema autonómico, se han solicitado datos actualizados a las comunidades. En caso de respuestas incompletas o imprecisas, se recurrirá a cifras del Ministerio del Interior. La propuesta que presentará Rego, aunque sujeta a negociación, ya incluirá cifras concretas sobre el número de menores que cada comunidad deberá acoger.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca una distribución más justa y solidaria, garantizando siempre el interés superior del menor.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído