El Ministerio de Derechos Sociales, Agenda 2030 y Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado su intención de limitar a una vez al mes la presencia de platos precocinados en los comedores escolares, incluyendo alimentos como rebozados, croquetas y pizzas.
Esta medida, que se implementará a través de un Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, busca combatir el exceso de alimentos ultraprocesados e hipercalóricos en la dieta de los menores. Según Bustinduy, aunque la recomendación actual es servir este tipo de platos un máximo de tres veces al mes, un tercio de los colegios los ofrecen con mayor frecuencia.
El ministro ha destacado la importancia de garantizar una alimentación saludable para todos los niños, independientemente de su origen socioeconómico: "Todo el mundo quiere que sus hijos coman bien, que tengan bienestar y que tengan salud". El objetivo del Ministerio es asegurar que las cinco comidas semanales en el colegio contribuyan a formar hábitos nutricionales adecuados.
El Real Decreto también establecerá otras medidas para mejorar la calidad de los menús escolares:
- - Se exigirá que al menos el 45% de las frutas y hortalizas sean de temporada.
- - Un mínimo del 5% del presupuesto mensual de los comedores deberá destinarse a la compra de productos ecológicos.
- - Se fomentará el consumo de fruta y se prohibirán las bebidas azucaradas.
- - Se priorizará la carne y el pescado de calidad nutricional, y se aumentará la presencia de legumbres y cereales integrales.
- - Se promoverán los circuitos cortos de producción y los alimentos de cercanía.
Con estas medidas, el Gobierno busca impulsar una alimentación más saludable y sostenible en los comedores escolares, fomentando hábitos que beneficien la salud de los menores y apoyando la economía local.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios