El mundo de las letras está de luto. El laureado escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, ha fallecido este domingo en la capital peruana, Lima, a la edad de 89 años.
La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado, sin especificar la causa de su deceso.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", expresaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa en el emotivo mensaje.
La familia del autor de obras maestras como 'La ciudad y los perros' y 'Conversación en La Catedral' ha anunciado que no se celebrará ninguna ceremonia pública en su memoria, solicitando "el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos". Asimismo, han informado que, siguiendo su voluntad, sus restos serán incinerados.
Nacido en Arequipa (Perú) en marzo de 1936, Vargas Llosa adquirió la nacionalidad española en 1993 y la dominicana en 2022. En los últimos meses, había reducido significativamente sus apariciones públicas y residía en Lima. En octubre de 2023, anunció su retiro de la literatura con la publicación de su última novela, 'Le dedico mi silencio', y en diciembre del mismo año se despidió del periodismo con su última columna.
Con una prolífica obra traducida a más de 30 idiomas, Mario Vargas Llosa fue una figura central del renombrado 'boom' latinoamericano, compartiendo escena con gigantes de la literatura como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes. Su destacada trayectoria fue reconocida con innumerables galardones, entre los que sobresalen el Premio Cervantes en 1994 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986.
La Universidad de Salamanca también rindió homenaje a su contribución a las letras hispanas, otorgándole el doctorado honoris causa el 17 de septiembre de 2015. En aquel acto, la institución académica reconoció "el esfuerzo desarrollado en el ámbito de las letras y con la lengua española, que, a través de su obra, se hace importante instrumento de pensamiento y de cultura".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios