La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha emitido una advertencia sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros, especialmente en razas grandes. Según un estudio de la Universidad de California-Davis, este procedimiento puede incrementar la probabilidad de que los animales desarrollen trastornos articulares y cáncer.
La RSCE según indica Europa Press, señala que la esterilización temprana puede causar displasia de cadera y codo; rotura o desgarro del ligamento cruzado craneal; cánceres como linfoma, mastocitoma, hemangiosarcoma y osteosarcoma; alteraciones metabólicas; y/o problemas de comportamiento como miedo y agresividad.
Las razas grandes son las más susceptibles a estos problemas son los labradores retriever, golden retriever, pastores alemanes, mastines, terranovas, rhodesian ridgebacks y huskies siberianos.
Por el contrario, razas pequeñas como el chihuahua, el pomerania, el poodle toy y el yorkshire terrier presentan un menor riesgo.
La organización recomienda retrasar la esterilización hasta un año después del nacimiento, evaluar el estilo de vida y las circunstancias de cada perro antes de decidir la esterilización, considerar alternativas a la esterilización para el control de la población canina, y tomar decisiones informadas, consultando con veterinarios y priorizando el bienestar animal.
El presidente de la RSCE, José Miguel Doval, ha enfatizado la importancia de tomar decisiones responsables y basadas en criterios veterinarios, en lugar de actuar de forma arbitraria, para proteger la salud y el bienestar de los perros.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios