Pere Navarro, director general de Tráfico, ha expresado la postura de España ante el plan de la Unión Europea para expedir permisos de conducir a jóvenes de 17 años acompañados.
En una reciente entrevista, Navarro enfatizó que la prioridad es "hacerlo bien" en lugar de apresurar la implementación de esta medida.
Navarro ha mostrado preferencia por el modelo francés de conducción acompañada, que implica la aprobación de un permiso teórico y la realización de prácticas supervisadas a los 17 años, seguido de una prueba de comprobación a los 18.
Esta postura refleja la cautela de España en la adopción de nuevas regulaciones que puedan afectar la seguridad vial.
El director general de Tráfico también ha señalado que la iniciativa de la UE responde principalmente a la escasez de conductores profesionales en el norte de Europa, una necesidad que no se considera apremiante en España.
En este sentido, Navarro ha aclarado que, si bien la expedición de permisos a jóvenes de 17 años y la implementación de un carnet digital europeo son medidas obligatorias para 2030, la reducción de la edad mínima para obtener el carnet de camión es opcional, y España ha rechazado esta última opción.
"En España no tendremos conductores de camiones de 17 años, por mucho que sea conducción acompañada.
Es un tema de los países nórdicos, pero como es voluntario, aquí ya les hemos dicho que no estamos de acuerdo", afirmó Navarro.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios