El director general de Tráfico (DGT), Pere Navarro, lanza un mensaje contundente a los conductores ante el inicio de la Operación Especial de Semana Santa: "ojo" con el uso del teléfono móvil y el consumo de alcohol al volante. La advertencia llega en un contexto de previsión de récord de desplazamientos por carretera, con un total de 15.840.000 previstos, lo que supone un aumento del 2,47% respecto a los movimientos reales registrados durante la Semana Santa de 2024.
En declaraciones a los medios previas a la presentación de un estudio sobre alcohol y conducción en la sede de la DGT, Navarro ha recordado la trágica cifra de 27 fallecidos en las carreteras españolas durante la pasada Semana Santa, un dato que marca la hoja de ruta de la DGT para este año.
"¿Qué nos preocupa? Uno, las distracciones", ha enfatizado el director de Tráfico, señalando que "desde hace años es la primera causa" de siniestralidad. En este sentido, ha sido especialmente insistente con el uso del teléfono móvil y otras distracciones como las pantallas de los vehículos, apelando a la responsabilidad de los conductores: "las dos manos al volante y los ojos en la carretera".
En segundo lugar, Pere Navarro ha manifestado la preocupación de la DGT por "el alcohol y la conducción", recordando que "el alcohol sigue estando siempre mezclado" en muchos accidentes. Además, ha hecho un llamamiento a la precaución en los desplazamientos cortos, que a menudo se perciben como menos peligrosos.
La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa que se extenderá hasta la medianoche del lunes 21 de abril, jornada festiva en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra, anticipando un intenso movimiento de vehículos por todo el territorio nacional.
La DGT intensificará los controles y la vigilancia para garantizar la seguridad vial durante este periodo vacacional.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios