Descubren metabolitos que refuerzan la inmunidad antitumoral

Un estudio preclínico revela cómo bacterias del intestino transforman ácidos biliares en potentes aliados para bloquear el crecimiento canceroso al interferir con hormonas

0 Comentarios

 Microbiota, microbioma intestinal
Microbiota, microbioma intestinal

Científicos de Weill Cornell Medicine han realizado un descubrimiento sorprendente que podría revolucionar la lucha contra el cáncer. Su investigación preclínica ha revelado que las bacterias que residen naturalmente en nuestro intestino, conocidas como microbiota intestinal, tienen la capacidad de transformar los ácidos biliares, derivados del colesterol, en metabolitos con una potente actividad anticancerígena. Estos compuestos actúan bloqueando la señalización androgénica, un mecanismo crucial en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

El autor principal del estudio, Chun-Jun Guo, expresó su asombro ante los hallazgos, publicados en la prestigiosa revista 'Cell': "Me sorprendieron mucho nuestros hallazgos. Que yo sepa, nadie había descubierto antes moléculas como estos ácidos biliares que pueden interactuar con el receptor de andrógenos de esta manera".

La investigación se centró en la intrincada danza que se produce en el intestino, donde diversas comunidades bacterianas modifican la estructura química de los ácidos biliares primarios, producidos por el hígado. Los investigadores sospechaban que estas alteraciones microbianas podrían influir en la función de los ácidos biliares y su interacción con las vías de señalización humanas.

Para explorar esta hipótesis, el equipo se embarcó en un análisis exhaustivo de las transformaciones bacterianas de los ácidos biliares, identificando más de cincuenta moléculas modificadas, muchas de ellas desconocidas hasta ahora. Este vasto catálogo de nuevas estructuras abrió la puerta a la investigación de su interacción con receptores humanos, especialmente aquellos sensibles a los ácidos biliares.

Dado el parecido estructural entre los ácidos biliares y las hormonas sexuales como la testosterona y el estrógeno, los científicos se plantearon una "idea descabellada": ¿podrían estos ácidos biliares modificados interactuar también con los receptores de hormonas sexuales? Sorprendentemente, la respuesta fue afirmativa. Al analizar las moléculas identificadas, encontraron cuatro ácidos biliares que actuaban como antagonistas del receptor de andrógenos, una molécula clave en la regulación del desarrollo y también presente en células inmunitarias.

Este hallazgo inesperado llevó al equipo a investigar el impacto de estos ácidos biliares alterados en células específicas, particularmente en los linfocitos T CD8, células inmunitarias cruciales en la lucha contra el cáncer. Estudios previos habían demostrado que bloquear el receptor de andrógenos en estas células potenciaba su capacidad antitumoral. Los investigadores demostraron en modelos de ratón con cáncer de vejiga que el tratamiento con estos ácidos biliares modificados desencadenaba una potente respuesta antitumoral, específicamente al potenciar la actividad de las células T.

Este estudio subraya la profunda conexión entre el huésped humano y su microbiota intestinal, abriendo emocionantes perspectivas para el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer. Los investigadores sugieren que estrategias como la introducción de microbios intestinales específicos o la administración directa de estos ácidos biliares anticancerígenos podrían potenciar la respuesta inmunitaria en pacientes con cáncer, posiblemente en combinación con tratamientos existentes para lograr una mayor eficacia. Si bien aún se necesitan ensayos en humanos, el optimismo sobre el potencial de estos metabolitos derivados de la microbiota es palpable. El siguiente paso para el equipo es comprender con precisión cómo controlar la producción y liberación de estas moléculas beneficiosas para maximizar su impacto terapéutico.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído