La Policía Nacional de España siempre ha destacado por realizar un trabajo exhaustivo de cualquier asunto, lo que ha llevado a que muchas personas quieran opositar por el bien de la sociedad y así mantener el orden en diferentes ciudades de todo el territorio nacional.
El sueldo varía dependiendo de la categoría en la que se encuentre ese Policía Nacional, donde además, existen pluses por territorialidad a modo de complemento o indemnización por residencia.
En el caso de la escala básica, serían unos 2.000 euros mensuales; oficial de policía, 2.130 euros; subinspector de policía, 2.310 euros; inspector de policía, 2.570 euros; comisario de policía, 3.071 euros; y, por último, en la escala más alta, el comisario principal que cobraría 3.188 euros.

A esto, dependiendo del territorio en el que se viva, se incrementan las cantidades, siendo la que más, mensualmente hablando, País Vasco y Navarra, donde se cobran 678,61 euros más al mes en cada una de las categorías. Por otro lado, las indemnizaciones por residencia se aplican fuera de la Península Ibérica, siendo Ceuta y Melilla donde más se cobra con 566,41 euros.

La existencia de pagas extras también hace que en junio y diciembre haya un plus, dependiendo de las categorías en las que esté cada Policía Nacional y los trienios que haya realizado. Estas categorías son A1, A2 y C1, siendo el salario extra 818,82 euros, 836,78 euros y 744,56 euros, respectivamente.
Por otro lado, dependiendo de los trienios, también se dividen según las categorías A1, A2 y C1. La extra por trienio son 31,53 euros en el primero, 30,37 euros en el segundo y 27,21 euros en el tercero.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios