Nacional

El Congreso debatirá el martes la gratuidad de gafas y lentillas para menores

La proposición de ley define la "prestación de productos ópticos y de salud visual" de forma amplia, abarcando todos aquellos productos o tratamientos destinados a corregir o mejorar alteraciones y enfermedades del sistema visual que puedan afectar al bienestar social, educativo o laboral de las personas

Revisón, ojos, niño, gafas, óptica. Foto EP

El Pleno del Congreso de los Diputados abordará y votará el próximo martes la toma en consideración de una proposición de ley que busca revolucionar el acceso a la salud visual en España. La iniciativa, impulsada por el Parlamento de Andalucía, propone que el Sistema Nacional de Salud (SNS) financie íntegramente los productos ópticos y de salud visual para los menores de edad.

La propuesta andaluza va más allá, planteando que las gafas, lentillas y otros productos destinados al cuidado y mejora de la visión sean gratuitos para los niños y adolescentes. Asimismo, la ley contempla que los adultos puedan beneficiarse de una financiación parcial por parte del SNS en función de su situación socioeconómica.

La proposición de ley define la "prestación de productos ópticos y de salud visual" de forma amplia, abarcando todos aquellos productos o tratamientos destinados a corregir o mejorar alteraciones y enfermedades del sistema visual que puedan afectar al bienestar social, educativo o laboral de las personas.

En su argumentación, el Parlamento de Andalucía critica que actualmente el acceso a estos productos se limita prácticamente al ámbito privado, generando una "importante desigualdad por razones sociales y económicas". La iniciativa denuncia una "discriminación de clase" que impide a muchas personas, especialmente menores, acceder a elementos de primera necesidad para su desarrollo. Se introduce así el concepto de "pobreza visual" para referirse a quienes no pueden acceder a una salud visual integral por sus limitaciones económicas.

Para hacer efectiva esta medida, la proposición de ley propone modificar la Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, incluyendo la "prestación de productos ópticos y de salud visual" dentro de la cartera de servicios. La financiación de esta nueva prestación correría a cargo de la Administración General del Estado, que consignaría los fondos necesarios anualmente en los Presupuestos Generales del Estado.

La iniciativa andaluza abre un debate crucial sobre la necesidad de ampliar la cobertura del Sistema Nacional de Salud para garantizar un acceso equitativo a la salud visual, especialmente para los más jóvenes y las personas con menos recursos. La votación del próximo martes en el Congreso marcará el inicio de un proceso parlamentario que podría tener un impacto significativo en la vida de millones de españoles.

Comentarios
Tanta gratuidad, no. Hace 26 días (06/04/2025 18:06)
Yo estoy en contra de tanta gratuidad...luego te clavan de impuestos. Precios asequibles, sí.
Salmantina Hace 26 días (06/04/2025 16:16)
¿Algo que objetar? Al que no le parezcan bien estás medidas sociales, pueden tranquilamente prescindir de ellas, no hay problema. Pero seguro que no lo harán......criticar si, pero chupar también.
Ver más
Addoor Sticky