YMCA lanza “Horizonte Laboral”, un programa para la plena inclusión de personas migrantes

Se trata de una iniciativa para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de personas nacionales de terceros países

3 Comentarios

YMCA lanza “Horizonte Laboral”, un programa para la plena inclusión de personas migrantes
YMCA lanza “Horizonte Laboral”, un programa para la plena inclusión de personas migrantes

En las últimas décadas, España ha experimentado una transformación significativa con la llegada de personas migrantes, pasando de ser un país emisor a convertirse en un destino atractivo. Este fenómeno ha enriquecido nuestra sociedad en diversos aspectos, desde la demografía hasta la economía, reflejando un crecimiento y diversificación que contribuyen al desarrollo nacional. 

A nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 la población de España aumentó en 525.097 personas, alcanzando un total de 48.610.458 habitantes al 1 de enero de 2024. Este incremento se debe en gran medida al aumento de la población nacida en países no comunitarios, que ahora representa el 13,4% del total de residentes en nuestro país. Sudamérica y África son las regiones de origen más significativas, con un 39.6% y 33.3% respectivamente, destacando migrantes de países como Colombia, Venezuela, Perú y Marruecos.

En respuesta a estos desafíos, se ha lanzado en Salamanca el programa Horizonte Laboral, una iniciativa para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de personas nacionales de terceros países, con especial enfoque en las mujeres en situación de riesgo de pobreza o exclusión social. El programa proporciona herramientas y recursos necesarios para la integración efectiva en el mercado laboral. Ofrece una combinación de tutorías individuales y talleres grupales para facilitar el desarrollo de competencias personales y profesionales esenciales, así como formación en herramientas digitales, cruciales para el mercado laboral actual. Y se apoya a los/as participantes en la búsqueda de empleo, gestionando ofertas de trabajo, promoviendo su integración con empleadores locales y asegurando un enfoque inclusivo. En 2024, habremos acompañado a 72 personas en Salamanca a conseguir su objetivo laboral.

“Receptividad, buen trato, siempre con interés en ayudar a las personas a conseguir trabajo”, ha comentado Ángel Alberto Hernández, de Venezuela, participante del programa.

“Agradecida por dedicar su tiempo, por todos los conocimientos adquiridos, por aclarar nuestras dudas, por promover el respeto, la responsabilidad, por tener paciencia y dedicación y ética profesional, por transformar un poco la vida de cada una de las personas que acuden a ustedes. Satisfecha con el programa”, Luisana Rojas, de Venezuela, participante del programa.

Horizonte Laboral está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, destacando su compromiso con la integración sociolaboral de las personas migrantes. Además de Salamanca, se desarrolla en Valencia, Málaga y Barcelona. En 2024, se habrá apoyado a 288 personas a encontrar el empleo que buscan.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído