Devoción y rendición: la Pasión toma las calles de Salamanca este Viernes Santo de la mano de cinco procesiones

En esta jornada de luto y reflexión, se recuerda el juicio de Jesús ante Pilato, su flagelación, el camino al Calvario cargando la cruz y, por último, su crucifixión, muerte y sepultura

6 Comentarios

Inicio de la procesión del Santo Entierro, en Salamanca. Foto Carlos H.G
Inicio de la procesión del Santo Entierro, en Salamanca. Foto Carlos H.G

Llega uno de los días más esperados por los fieles, una fecha marcada en el calendario en la que se conmemora la pasión y muerte de Jesús en la cruz: el Viernes Santo. 

En esta jornada de luto y reflexión, se recuerda el juicio de Jesús ante Pilato, su flagelación, el camino al Calvario cargando la cruz y, por último, su crucifixión, muerte y sepultura. 

Las calles de Salamanca se revestirán de solemnidad para presenciar los desfiles de las cinco procesiones que marcan este día en la capital del Tormes y que comenzarán de la mano de El Descendimiento, a las 17:00 horas,  en la iglesia de la Vera Cruz. 

El Descendimiento marca un Viernes Santo con el Humilladero del parque de San Francisco como especial protagonista

La cofradía más antigua, la de la Vera Cruz, será la que dé el pistoletazo de salida al Viernes Santo, destacando su Santo Entierro. La primera procesión en salir y la última entrar en un día tan marcado será la de la Vera Cruz, con su Descendimiento en el Humilladero de San Francisco.

Asimismo, desde las 11:00 horas se podrá visitar al Cristo en el Humilladero de San Francisco para venerar a Jesús ya en la cruz, hasta el momento en el que las escaleras y las tenazas desenclaven de la misma al mártir. 

Las imágenes del Cristo de Nuestro Bien, realizada por Pedro Hernández en 1615, y Dimas y Gestas, por Antonio de Paz en 1615, saldrán en el paso del Santo Sepulcro. Desde las 16:30 horas arrancará un emotivo momento en el que, a partir de las 16:45, los capuchones cubrirán las cabezas de los cofrades para acompañar a los demás pasos.

Una vez realizada la ceremonia en la que se baja de la cruz al Cristo y con los capuchones ya puestos, arrancará el esperado Santo Entierro con La Flagelación del SalvadorLos Azotes”, El Balcón de Pilato “La Caña”, N. P. Jesús con la Cruz a Cuestas y La Caída. Todo esto, acompañado del cortejo de la sección de tambores y bombos de la Hermandad del Vía Crucis, la banda de música Estrela da Beira y Enarmonía Brass Quintet.

El propio Hermano Mayor, Pablo Blázquez, ha destacado que “se estrena una túnica del Cristo de la caída, que se va a poder ver en la Iglesia de la Vera Cruz desde el miércoles, 16 de abril, por la tarde”.

Como curiosidad de este momento, cabe destacar que no se han vuelto a realizar nuevos títulos de Cristo de Nuestro Bien desde el siglo XVII, lo que la convierte en imagen muy especial para la Semana Santa de Salamanca 2025. El pasado año fue otro de los momentos duros, en el que tanto a la Vera Cruz como a los cofrades de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro tuvieron que recortar sus recorridos para que las lluvias no dañaran las imágenes. 

Recorrido de la procesión del Santo Entierro 2025
Recorrido de la procesión del Santo Entierro 2025

 

Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro

 La Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro tomará las calles de Salamanca este Viernes Santo a partir de las 18:00 horas. 

Este año, como novedad, la congregación ha modificado el paso del Santo Entierro, incorporándole respiradores nuevos, tallados en madera, así como hachones de velas; todo ello, con el objetivo de brindarle más dignidad al paso. 

Con una duración aproximada de 5 horas, el paso de Jesús en la calle de la Amargura (siglo XVIII), junto al de la Virgen María (siglo XVIII) y el del Santo Entierro (siglo XX), saldrán de la iglesia de San Julián, Obispo Jarrín, plaza del Mercado, plaza del Poeta Iglesias. Plaza Mayor, Prior, plaza Monterrey, Compañía, Rúa Antigua, Francisco Vitoria, plaza Anaya, Rúa Mayor, Quintana, plaza del Poeta Iglesias, plaza del Mercado, Obispo Jarrín y vuelta a la iglesia de San Julián. 

Por otro lado, José María Santiago Guervós, Hermano Mayor de la Congregación, ha mostrado a este medio su satisfacción con la incorporación de 40 nuevos hermanos “estamos muy contentos”, alega. 

La Hermandad está creciendo mucho, señala Santiago, “hay mucha gente joven, más del 70%. Cuanta más gente joven haya, mejor”; Santiago ha referido, además, que hay relevo generacional y que, en ese aspecto, están tranquilos.

De cara a este Viernes Santo, las cargas irán completas, con un total de 400 personas procesionando. 

Recorrido Padre Jesús Nazareno 2025
Recorrido Padre Jesús Nazareno 2025

 

La Ilustre y Venerable Congregación de la Santísima Trinidad recupera su nombre

La Ilustre y Venerable Congregación de la Santísima Trinidad. Es el nombre que recupera la hermandad que cada Viernes Santo saca a la calle los pasos de Jesús Divino Redentor Rescatado y Nuestra Señora de las Angustias. La inclusión del Cristo de la Salud el pasado 2024 le obligó a cambiar la denominación y qué mejor que apostar por la originaria. La decisión fue tomada por unanimidad en junta general, según reconoce el hermano mayor, Emilio Alberto Sánchez, a Salamanca24horas.

El Cristo de la Salud recibió una gran respuesta que la Santísima Trinidad espera repetir este 2025. “La Semana Santa ha ganado una imagen que además tiene mucha historia”. Data del siglo XVI y siempre ha despertado una gran devoción. Cuando fue restaurada, la congregación descubrió que era de su pertenencia y propuso sacarla. Su estreno en la procesión coincidió con el de la nueva cruz de Nuestra Señora de las Angustias, tallada por el hijo de Óscar Rodríguez y separada de la imagen para bajar en vertical y hacer la salida más vistosa.

La procesión saldrá, como es habitual, de la parroquia de San Pablo para continuar por la plaza de Colón hacia la Catedral. “El año pasado íbamos a entrar por la Puerta del Obispo, pero no pudimos. Tuvimos que acortar el recorrido”. La procesión de Jesús Rescatado fue de las pocas que salió a la calle durante el Viernes Santos. “Lo hicimos porque teníamos la constancia desde la Agencia Estatal de Meteorología de que no nos iba a caer ni una gota”, reconoce Emilio Alberto Sánchez, que espera que el tiempo sea más favorable para que todas las cofradías puedan sacar sus pasos a la calle.

Respecto al número de hermanos, la Santísima Trinidad está “gratamente” sorprendida con las veinticinco últimas incorporaciones y suma más de 500 fieles. “Hemos actualizado listas. Había gente de la que ya no teníamos constancia tras el COVID. No sabemos si han querido dejar de pertenecer a la congregación o han muerto y sus familiares no lo han notificado”. No obstante, sigue siendo una de las más numerosas y antiguas. “Hay quien lleva toda la vida, desde pequeños. La tradición se pasa de padres a hijos”, señala.

Recorrido procesión de Jesús Rescatado 2025
Recorrido procesión de Jesús Rescatado 2025
 

Cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos

Con emoción e ilusión, la cofradía de la oración en el Huerto de Los Olivos desfilará por las calles de Salamanca el paso que le da nombre a la hermandad, “Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos”, una pieza de gran valor histórico que data de los siglos XVI y XVIII. 

Sin embargo, este año la procesión trae novedades en lo que a su recorrido, de cinco horas de duración,  se refiere: "lo más significativo de este año en nuestra cofradía es el cambio de itinerario que hemos hecho. Hemos vuelto a recuperar, por ejemplo, la entrada en la Plaza Mayor. Además, la vuelta es completamente nueva, saliendo de la calle Meléndez, cogiendo el Corrillo, calle Compañía, Anaya, bajada por la calle Tostado, San Pablo y  Arroyo de Santo Domingo", señala Agustín Calvo, hermano mayor; todo ello con el objetivo de no coincidir con el Rescatado, que también se encontrará procesionando por las calles de la capital del Tormes en el mismo rango horario.

Otra de las novedades que trae la cofradía de cara a  la Semana Santa de 2025 es el cambio del lugar en el que realizaban la oración, un acto sumamente íntimo y familiar: "la oración la haremos frente a los olivos que hay a la puerta de la iglesia y será lo más significativo de este año", apostilla Agustín. 

Alrededor de 150 hermanos, ataviados con la túnica blanca y el característico y representativo caperuzo verde de la hermandad, recorrerán las calles de Salamanca en su día grande para disfrutar procesioando su fe, como ya es tradición.

Recorrido procesión Oración en el Huerto de los Olivos 2025
Recorrido procesión Oración en el Huerto de los Olivos 2025

 

Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad

El inicio de la madrugada del Sábado Santo estará marcado, como ya es tradicional, por la salida  de Nuestra Señora de la Soledad a las calles salmantinas. 

La procesión, conformada por dos pasos, saldrá de la Puerta del Obispo de la Catedral Nueva y, tras un recorrido de cuatro horas de duración que transitrará por los lugares más emblemáticos de la ciudad,  La Soledad de la Cruz y Nuestra Señora de la Soledad volverán a entrar de nuevo por la puerta del Obispo tras inundar de emoción y sobrecogimiento a los fieles. 

Se trata, no solo de un recorrido físico, sino que simboliza el viaje desde la muerte hacia la espera de la resurrección. 

Nuestra Señora de la Soledad es una de las hermandades más multitudinarias de la capital del Tormes y cada año, Salamanca se funde en devoción al ver a la cofradía, una de las más emblemáticas, desfilando por sus calles.

Una de las novedades que trae este año la procesión de la Soledad es la ausencia del canto del  "Ave María" que, hasta ahora, acostumbraba a realizarse en la Plaza Mayor; tampoco se empleará luz artificial durante el desarrollo de la procesión y, alrededor de las once y media, se realizará el traslado de la imagen de la Virgen para que todos los nazarenos puedan ver a su Señora en la puerta desde la que, posteriormente, saldrá. 

Javier Hernández, Hermano Mayor de la Hermandad, comenta a este medio su agradecimiento con los salmantinos por el cariño recibido y su deseo de que "todo salga genial" en el día más esperado del año.

Recorrido procesión de la Soledad 2025
Recorrido procesión de la Soledad 2025

 

La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz vive una marcha penitencial única en el Sábado Santo

La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, en su sección del Santísimo Cristo de la Liberación, vive una de las procesiones más solemnes y significativas de la Semana Santa de Salamanca. Este Sábado Santo, a las 00:30 horas, la hermandad dará inicio a su tradicional marcha penitencial que saldrá desde Fonseca.

Este acto, profundamente marcado por el luto y la oración, está destinado a rendir homenaje a los difuntos de la hermandad y de la ciudad de Salamanca. Como cada año, la hermandad recorrerá el mismo trayecto, haciendo una parada solemne en la Catedral, donde se realizará una oración especial por los fallecidos.

Lo que hace tan especial a esta procesión es su profunda carga emocional y el ambiente único que se crea desde el inicio hasta el final del recorrido. Desde el primer hermano llamando al silencio hasta el último, la procesión se convierte en un acto de respeto y recogimiento. Durante el recorrido, el coro de la hermandad entona cantos gregorianos, sumidos en una atmósfera de lamento.

La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz se distingue, así, por “su capacidad para transmitir un sentimiento único, diferente a las demás procesiones de la ciudad” tal y como ha aclarado el Hermano Mayor de la Cofradía Manuel González. El respeto a los difuntos y el homenaje a los hermanos que ya han partido forman la base de esta marcha penitencial, que atrae a miles de salmantinos que se sumergen en el silencio y la devoción de la noche del Sábado Santo.

Además de esta emotiva tradición, la hermandad sigue comprometida con la colaboración entre cofradías y con la comunidad. “Estamos siempre dispuestos a apoyar otras cofradías y aportar en todo lo que sea necesario” ha afirmado González.

Recorrido de la Hermandad del Cristo del amor y de la paz 2025
Recorrido de la Hermandad del Cristo del amor y de la paz 2025

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído