En la mañana de este domingo 30 de marzo, más de 300 personas se han concentrado en la Plaza Mayor de Salamanca en protesta por la creación de un centro de menores migrantes en el barrio de Puente Ladrillo, en la antigua residencia de San Juan de Sahagún. Bajo el lema “Por un barrio seguro con servicios de calidad”, la plataforma vecinal PVPL ha llevado a cabo esta movilización para expresar su rechazo a la instalación del centro de acogida en la zona.
Los manifestantes han portado silbatos y carteles con mensajes contundentes como “pagamos impuestos, exigimos servicios”, “somos ciudadanos de segunda” y “se vende el barrio”. Los vecinos denuncian lo que consideran una falta de atención y recursos adecuados para Puente Ladrillo, y exigen una mayor inversión en infraestructuras y servicios.
El representante de la plataforma, José David Sanz ha querido dejar claro durante la lectura de un manifiesto que "son una asociación apolítica y ajena a cualquier tipo de discriminación". Además, se ha hecho crítica de la "mala gestión de las administraciones" y se ha insistido en los servicios que necesita el barrio como un centro de salud, una biblioteca, seguridad, cajeros automáticos, instalaciones deportivas, alumbrado, comercio, transporte, infraestructuras y una piscina municipal, entre otras.
La convocatoria ha sido respaldada por numerosos residentes del barrio, quienes se sienten abandonados por las administraciones y temen que la creación del centro de menores afecte la seguridad y calidad de vida del área.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios