Vapeo entre jóvenes: la vareniclina como tratamiento eficaz para dejar la adicción a la nicotina

Los jóvenes de entre 16 y 25 años tienen más de tres veces más probabilidades de dejar de vapear con vareniclina

1 Comentarios

Vaper. Vapear. Fumar | Europa Press
Vaper. Vapear. Fumar | Europa Press

El vapeo se ha convertido en una alternativa popular entre los jóvenes de Estados Unidos, con aproximadamente una cuarta parte de los jóvenes de entre 18 y 25 años vaporizando en 2023, y un 8% de los estudiantes de secundaria continuando con esta práctica en 2024. A pesar de ser considerado una opción menos perjudicial que los cigarrillos tradicionales, el vapeo presenta riesgos de salud similares, como adicción a la nicotina, exposición a carcinógenos, metales pesados y problemas pulmonares.

Ante el creciente problema, un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts (Mass General Brigham) ha demostrado que la vareniclina, un medicamento aprobado para dejar de fumar, es más de tres veces más eficaz para ayudar a los adolescentes y adultos jóvenes a dejar de vapear en comparación con la terapia conductual sola. Los resultados fueron publicados en la revista 'JAMA'.

"Vapear es extremadamente popular entre los jóvenes, y sabemos que esta exposición temprana a la nicotina puede aumentar la adicción a otras drogas como la cocaína con el tiempo", afirma el doctor A. Eden Evins, director del Centro de Medicina de la Adicción de Mass General. El estudio se centró en la población vulnerable de adolescentes y jóvenes adultos, con el objetivo de ofrecerles una opción segura y eficaz para abandonar el vapeo.

Vareniclina: un tratamiento seguro y eficaz para dejar de vapear

La vareniclina, que ya está aprobada para adultos que desean dejar de fumar, ha demostrado ser eficaz y segura también en jóvenes de 16 a 25 años. Según la doctora Randi Schuster, directora del Centro de Salud Conductual Escolar del MGH, "la vareniclina no solo fue eficaz en este grupo de edad, sino que también mostró ser segura, sin que los participantes que dejaron de vapear recurrieran al cigarrillo".

Este hallazgo subraya la importancia de ofrecer tratamientos adecuados a una población vulnerable que enfrenta la creciente problemática del vapeo entre adolescentes. Con la vareniclina, se presenta una solución prometedora para abordar el problema urgente de salud pública derivado de la adicción a la nicotina en jóvenes.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído