Últimos días para solicitar el cheque de 200 euros para personas con bajos ingresos y patrimonio

Es necesario aportar los datos identificativos y domicilio del solicitante y de las personas con las que convive en el hogar

8 Comentarios

Señal en un cristal del icono de la Agencia Tributaria. | EP
Señal en un cristal del icono de la Agencia Tributaria. | EP

El plazo para solicitar la ayuda de 200 euros que lanzó el Gobierno llega a su fin el próximo 31 de marzo, desde entonces la Agencia Tributaria tendrá un plazo de tres meses para realizar el ingreso mediante transferencia bancaria y en un único pago. Una propuesta que busca favorecer a aquellas familias con menos recursos y que ya solicitaron más de 5.600 salmantinos en las primeras 48 horas tras la puesta en marcha de la medida.

Beneficiarios

Podrán solicitar esta ayuda aquellos trabajadores por cuenta propia o ajena y beneficiarios de la prestación o subsidio de desempleo en 2022 que el pasado año no superasen los 27.000 euros brutos de renta y cuyo patrimonio, descontando la vivienda habitual, no fuese superior a los 75.000 euros. Los beneficiarios deben tener residencia habitual en España en 2022. 

Para el cálculo de importes se debe sumar la renta y el patrimonio de las siguientes personas que convivan en el mismo domicilio: el propio beneficiario; su cónyuge o pareja de hecho; los descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros; y ascendientes hasta segundo grado por línea directa (padres y abuelos).

Por el contrario, no son beneficiarios los perceptores a 31 de diciembre de 2022 del IMV y de pensiones de la Seguridad Social. Por otra parte, el Real Decreto establece el requisito de que ninguno de los convivientes mencionados fuese en 2022 administrador de una sociedad activa, ni titular de acciones o participaciones no cotizadas.

¿Cómo solicitar la ayuda?

La ayuda debe cumplimentarse de forma online en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, donde el solicitante deberá disponer de Cl@ve, certificado electrónico o DNI-e para ingresar.

Para concluir la solicitud se deberá aportar el NIF del solicitante y de las personas con las que convive en el hogar, así como una cuenta bancaria que pertenezca a quien desea pedir la ayuda de 200 euros.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído