Durante este mes de febrero, el Gobierno de España ha dado a conocer el acceso a diferentes Formaciones Profesionales y Grados Medios en los que ya no será necesario haber cursado la Educación Secundaria Obligatoria para acceder a estos estudios, lo que ha levantado las críticas entre diferentes sindicatos como ANPE donde destacaban que “estamos haciendo que sea un coladero para los chavales menores de 18 años que entran sin formación”.
Desde SAE han explicado que siempre han denunciado “la incorporación a la Formación Profesional de la rama sanitaria a través de las pruebas de acceso diferentes a la formación obligatoria, pues es una manera de mermar los conocimientos que se necesitan para poder estudiar de forma eficiente una formación específica”, lo que hace indicar que no han gustado estas nuevas iniciativas del propio Gobierno de España.
De este modo, han destacado que que con estas nuevas propuestas han buscado “incrementar el número de titulados”, pero que esto “no puede ser a cualquier precio” por lo que han expuesto que se ha luchado desde hace muchos años por una formación cualificada ya que “no podemos olvidar que trabajamos con personas que precisan de una atención de calidad, segura y eficaz”.
Por último, han explicado que, a pesar de ser medidas que ofrezcan más oportunidades de estudios a los mayores de 18 años, en la rama sanitaria se tendría que realizar de forma diferente ya que “en concreto para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, profesionales que están en contacto directo con el paciente, tendría que ser una forma adecuada de acceso”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios