CSIF Salamanca ha puesto el grito en el cielo tras la futura jubilación de muchos empleados públicos. Una serie de pérdidas de puesto de trabajo en donde no se ha garantizado la reposición de los mismos con nuevas plazas, en donde consideran insuficiente las oposiciones que se han venido realizando durante los últimos años.
Ante esto, Federico Martín, presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha explicado que “desde que hicieron esto en la época de los recortes, no han permitido sacar nuevas plazas por las tasas de reposición, y cuando lo hacen, únicamente sacan una pequeña parte”.
En este aspecto, han expuesto que “en la AGE y en las comunidades autónomas resulta que los servicios no pueden dotarse de nuevo personal, por lo que consideramos que esta ley tiene que desaparecer”.
De este modo, Martín ha hecho hincapié en que “al igual que no ha ha habido negociación en los salarios, tampoco hay oferta de empleo público, por lo que las personas que esperan opositar no saber si van a tener plazas o no teniendo en cuenta que la edad media está más cerca de los 60 años, y por lo tanto cerca de la jubilación”.
Por otro lado, ha sido tajante al respecto, explicando que “también entendemos que hay que revisar los grupos profesionales revisando todos los demás grupos y así tener un salario acorde a los estudios que se han cursado”, además, también ha dicho a SALAMANCA24HORAS que “son tan torpes que no han diseñado la ley teniendo en cuenta las necesidades de los empleados públicos, por lo que se está ignorando a la masa de trabajadores públicos y de estatutarios. Con esta forma de legislar tan poco seria, han hecho que todos nos metamos en un patatal que nadie sabe resolver”.
Estas quejas vienen acorde a otras como las que se dieron el viernes, 4 de abril, en Salamanca, en donde se movilizaron a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de Salamanca para exigir que no se pierda poder adquisitivo, que ha alcanzado un 20 por ciento desde 2012, destacando un 8 por ciento desde el 31 de diciembre de 2024.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios