Con motivo de la esperada celebración del Lunes de Aguas, el Ayuntamiento de Salamanca ha diseñado un amplio dispositivo especial de tráfico y seguridad que estará activo desde el mediodía del lunes 28 de abril. El objetivo es doble: permitir que los salmantinos disfruten con tranquilidad de una de sus tradiciones más queridas y, al mismo tiempo, velar por la seguridad ciudadana y el respeto al entorno natural donde se desarrolla la festividad.
La Policía Local, con refuerzo de las Unidades Caninas, desplegará un control intensivo en la Aldehuela de los Guzmanes, epicentro habitual de la celebración, donde se espera la mayor concentración de personas. La chopera, el monte de utilidad pública, la Ciudad Deportiva, el parque del Baldío y otras zonas de recreo junto al río Tormes estarán bajo especial vigilancia, tanto por tierra como con controles móviles y patrullas a pie.
El dispositivo incluye también la regulación del tráfico rodado, especialmente en puntos de gran afluencia como el Puente Romano, la ribera de Curtidores, el Parque Fluvial, la Huerta de los Jesuitas y las zonas ajardinadas cercanas al Paseo del Progreso, como los jardines de Santa Cándida María de Jesús y Miguel Delibes. También se actuará en los parques Elio Antonio de Nebrija, Don Juan Tenorio y el botánico de Huerta Otea, así como en el parque de Würzburg y el jardín de los Gozos y las Sombras, en Garrido Norte.
En todos estos espacios se vigilará estrictamente el cumplimiento de la prohibición de encender fuegos y hacer barbacoas, así como el uso de envases y botellas de vidrio. Estas medidas responden a la legislación vigente y buscan prevenir accidentes y daños medioambientales.
Por su parte, el plan de operaciones contempla cortes puntuales de tráfico si se produjera una alta densidad de vehículos, especialmente en la avenida de la Aldehuela, a la altura del puente Juan Carlos I. También se reforzará el control en las salidas hacia Béjar, Vecinos, Ledesma, Zamora, Cabrerizos y la carretera de Madrid.
La ciudadanía podrá contar con un servicio especial de autobús urbano, operativo desde las 15:30 horas, que cubrirá el trayecto entre el paseo de Canalejas y la avenida de La Aldehuela. Este refuerzo busca facilitar los desplazamientos y reducir la presión del tráfico particular.
Además, el Ayuntamiento instalará 66 contenedores de 800 litros para residuos, junto con otros específicos para vidrio y envases, y colocará 25 aseos portátiles, incluyendo uno adaptado para personas con movilidad reducida, en puntos estratégicos como las inmediaciones del Puente Romano, la Iglesia de Santiago y otros accesos al río.
La empresa de limpieza reforzará su plantilla con 40 operarios durante la noche del lunes y la madrugada del martes, que se encargarán de la limpieza de la zona tras la celebración, apoyados por barredoras, cubas de agua a presión y vehículos de recogida de residuos.
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para mantener los espacios públicos limpios y seguros, y recuerda que el éxito de esta jornada festiva también depende del civismo de todos.
Así, con un despliegue sin precedentes, Salamanca se prepara para celebrar con alegría y seguridad su Lunes de Aguas, preservando al mismo tiempo el patrimonio natural y la convivencia. Una ciudad en fiesta, pero también en alerta y compromiso.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios