GALERÍA | La selectividad da comienzo con “un descenso en el número de matriculados”

Desde el departamento de coordinación de la EBAU aseguran que la disminución de alumnos en toda España tiene que ver con un "descenso demográfico”

Verónica Tapia

16 Comentarios

Comienza la EBAU. Fotos Andrea M.
Comienza la EBAU. Fotos Andrea M.

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad se celebra como cada año con una gran aceptación por parte de los estudiantes, aunque con “un descenso en el número de matriculados” al igual que en el resto de España. Una problemática que desde la EBAU achacan “al descenso demográfico”.

La selectividad en Salamanca comienza este miércoles, 8 de junio, extendiéndose hasta el viernes, 10 de junio: comenzarán a las 9:00 horas de la mañana, de este miércoles, con el examen de Lengua Castellana y Literatura II en las facultades de Ciencias, Derecho, Filología, Bellas Artes, Psicología, Geografía e Historia, Enfermería y Fisioterapia; en el Edificio de San Isidro (Pza. San Isidro); además de en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar y en el I.E.S. Tierra de Ciudad Rodrigo. Además, los estudiantes de Salamanca capital se examinarán de Diseño en el aula 3.3 de la Facultad de Bellas Artes Tres días donde 1.600 alumnos en Salamanca se enfrentarán a los diferentes exámenes de acceso a la universidad, que este año cuenta con un total de 2.889 matriculados entre el distrito de Salamanca, Zamora y Ávila.

Cabe destacar que desde el departamento de coordinación de la EBAU aseguran que este año ya se han extinguido las medidas anticovid aunque se sigue aconsejando el uso de la mascarilla. No obstante, especifican que, de momento no están siendo necesarias aulas para alumnos positivos en COVID.

Finalmente, en cuanto a los rumores existentes en los últimos días sobre la diferencia de nivel entre las distintas comunidades autónomas, Emilio de Calle, coordinador de las pruebas de acceso manifiesta que “los exámenes los hemos mantenido igual que en los años 2020 y 2021, donde en vez de haber dos opciones a elegir entre A y B, hay 10 preguntas para elegir 5” y aclara que “la dificultad de las preguntas son las mismas, lo que cambia es que ahora hay más optatividad” y que “estamos observando que pese a la pandemia los chicos vienen muy preparados”.  

Calificaciones

Los estudiantes podrán obtener la Tarjeta de Calificaciones el día 17 de junio a partir de las 10:00 horas, en la web de la USAL acceso.usal.es/resultados y el periodo de solicitud de revisión de las calificaciones y visionado de los exámenes se ha fijado para los días 20, 21 y 22 de junio.

Celebración de la convocatoria extraordinaria

Los exámenes de convocatoria extraordinaria de la EBAU 2022 se llevarán a cabo los días 6,7 y 8 de julio, y las calificaciones se conocerán el 11 de julio.

La Junta “reitera la necesidad de una EBAU idéntica en todo el territorio nacional”

Según ha recalcado Rocío Lucas, consejera de Educación de Castilla y León, durante una reunión mantenida este pasado martes se ha incidido en “la petición de la Junta para que esta prueba sea idéntica para todo el territorio nacional, con el fin de que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades a la hora de poder elegir la universidad donde desean estudiar”. “Castilla y León apuesta por un sistema educativo de calidad y en equidad, que prima la cultura del esfuerzo, que refuerza a los alumnos y no regala aprobados. Por ello, al menos mientras el distrito universitario sea único, es injusto que las pruebas de la EBAU sean diferentes en cada comunidad autónoma”, ha reivindicado Lucas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído