Así se verá el eclipse parcial de sol del 29 de marzo desde Salamanca

Empieza a las 10:45 horas y termina a las 12:34 horas, alcanzándose su máximo a las 11:39 horas

Recorrido completo del eclipse. Vídeo Observatorio Astronómico Nacional 

Este sábado 29 de marzo tendrá lugar un eclipse parcial de sol que será visible en España, y también en Salamanca, por lo que los salmantinos podrán ser testigos de uno de los eventos astronómicos que más interés suscitan y que no ocurren habitualmente. De hecho, en España no volverá a verse otro eclipse de este tipo hasta agosto de 2026 y agosto de 2027, aunque estos serán eclipses totales.

El Observatorio Astronómico Nacional informa de que la duración de este fenómeno es de aproximadamente una hora, alcanzándose su máximo a las 11:47 horas. En el caso de Salamanca, el eclipse empieza a las 10:45 horas y termina a las 12:34 horas, alcanzándose su máximo a las 11:39 horas.

Al producirse por la mañana, dice el OAN que “el sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será directa”. Sin embargo, para poder observarlo se recomienda tomar precauciones, ya que “nunca debe observarse directamente, a simple vista o con gafas de sol”.

Desde el OAN señalan que “durante un eclipse parcial, el sol nunca está totalmente cubierto por la luna”, de manera que mirarlo sin una protección segura puede dañar la vista. Lo más recomendable para ello es adquirir unas gafas de eclipse homologadas y que estén certificadas para la observación. Tampoco es recomendable ver el eclipse a través de cámaras o con prismáticos que no estén preparado para ello.

A través de la siguiente imagen se puede ver cómo será la secuencia del eclipse correspondiente a Salamanca:

2025 03 29 sunSequence Salamanca
Secuencia del eclipse parcial de sol del sábado 29 de marzo de 2025 en Salamanca. Foto Observatorio Astronómico Nacional 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído