En la mañana de este martes 8 abril el Ayuntamiento de Salamanca ha firmado un convenio con el Colegio de la Abogacía de Salamanca, con el que se renueva el servicio jurídico gratuito para los mayores salmantinos con más de 60 años pensionistas, jubilados y que deben de estar empadronados en Salamanca, así como para los miembros de las juntas directivas de las asociaciones.
Al acto de firma también ha asistido el presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA), Francisco Gómez, y Argimiro Pérez y Francisco Muñoz, en representación del Defensor del Mayor en Salamanca, así como la concejala de Mayores, Isabel Macías y Gema Duarte, encargada del turno de oficio.

Este servicio gratuito se prestará durante todo el 2025, dando comienzo este mismo viernes 11 de abril. Las personas que requieran de esta asistencia podrán acudir a este servicio todos los martes y viernes en horario de 09:30 a 12:30 horas, siempre bajo cita previa que podrán solicitar de forma telefónica, presencial en el propio Colegio o a través de su página web en el siguiente enlace. El servicio será presencial por letrados especializados y se llevará a cabo tanto en el Colegio de la Abogacía como en el Centro Municipal Juan de la Fuente para el que se puede acudir haciendo uso de las líneas de autobús 1, 2, 4, 8 y 9.
Este servicio gratuito en Salamanca lleva en pie desde el año 2007, con un parón de los últimos dos años, debido a “dificultades administrativas”, según ha indicado el alcalde García Carbayo. Esta asistencia, en palabras del primer edil, “merece todas nuestras atenciones y tenemos por eso que dar respuesta a sus necesidades”, recalcando que “en Salamanca las personas mayores están muy bien cuidadas” e insistiendo en que “hay que prevenir cualquier vulneración de sus derechos y contribuir a la mejora de su vida”.

El decano del Colegio de la Abogacía de Salamanca, Miguel del Castillo Alonso ha explicado que con este servicio se ayudará a todos los mayores que así lo deseen a resolver sus dudas de su vida diaria, defender sus derechos y proteger sus intereses, destacando que entre las consultas más realizadas en anteriores convenios resaltaban principalmente el asesoramiento por el derecho de visitas de abuelos a nietos en familias desestructuradas, por cuestiones del entorno familiar, por las pensiones, estatutos o actas en el caso de las asociaciones, testamentos o incapacidades. No obstante, el decano ha explicado que pueden acudir por cualquier consulta, inclusive estafas u otros delitos.
Durante el tiempo que se ha mantenido activo este servicio, un total de 619 personas mayores han recibido asesoramiento gratuito desde el año 2016.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios