La Gerencia Regional de Salud (Sacyl) implementará un sistema de apoyo al diagnóstico basado en inteligencia artificial (IA) para la lectura e interpretación de radiografías de tórax. Esta medida tiene como objetivo principal reducir la elevada carga de trabajo que actualmente soportan los radiólogos, especialmente ante el gran volumen de radiografías, la mayoría de las cuales resultan normales. El plazo estimado para la ejecución e implementación de este sistema es de seis meses.
La incorporación de la IA permitirá optimizar los tiempos de lectura e interpretación de las imágenes radiológicas, facilitando la detección temprana de posibles anomalías y permitiendo priorizar aquellos casos que requieran una revisión más urgente por parte de los especialistas. Además, el software objeto del contrato ayudará a descartar de forma eficiente las radiografías de tórax que no presenten patologías, lo que contribuirá a aumentar la eficacia del procedimiento asistencial. Un ejemplo de la utilidad de esta medida es la protocolización de la necesidad de una placa de tórax previa a una intervención quirúrgica, donde la agilidad en el diagnóstico es crucial.
Los principales objetivos que Sacyl busca alcanzar con este proyecto de inteligencia artificial son, en primer lugar, facilitar la ordenación y priorización de los casos que deben ser revisados por los radiólogos. En segundo lugar, el sistema actuará como un valioso soporte a la decisión diagnóstica basada en la radiología de tórax. Finalmente, se espera una disminución significativa en el tiempo que los profesionales dedican actualmente a la lectura de imágenes y a la elaboración de los informes radiológicos, permitiéndoles así concentrarse en los casos más complejos y urgentes.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios