Salud Mental Salamanca refuerza su compromiso con la sensibilización y educación sobre la salud mental en el ámbito educativo a través de su sección Infanto-juvenil. A lo largo del curso 2023-2024, la entidad ha llevado a cabo un total de 165 talleres en diversos centros educativos de Salamanca y provincia, contando con la participación de 3.866 alumnos y alumnas.
Los talleres que se imparten son #Descubre: No bloquees tu Salud Mental, #Reset: Salud Mental y el Uso de las TIC y #Abraza-T: Fortalece tu autoestima. Todos ellos han sido diseñados para abordar diferentes aspectos de la salud mental, ofreciendo a los más jóvenes herramientas y conocimientos imprescindibles para potenciar su bienestar psicológico y emocional.
El proyecto #Descubre: No bloquees tu Salud Mental está dirigido a adolescentes con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas de salud mental y su relación con el consumo de sustancias tóxicas y otras conductas de riesgo. Durante el taller los alumnos aprenden sobre la definición de salud mental, los problemas asociados a la misma y, sobre todo, los factores que afectan a la salud mental y herramientas para cuidar de la misma. Asimismo, se abordan las adicciones tanto con sustancia como sin ella, así como recursos y alternativas para mantener la salud mental en un buen estado.
El taller #Reset: Salud Mental y el Uso de las TIC también está destinado a adolescentes y tiene como finalidad concienciar sobre cómo el uso de las nuevas tecnologías afecta a la salud mental. Los jóvenes adquieren herramientas para el uso saludable de las redes sociales y las nuevas tecnologías, abordando el ciclo de adicción digital, riesgos como el sexting, grooming, vamping, ciberbullying, violencia de género, etc., así como las consecuencias de las adicciones a estos recursos digitales y estrategias para su buen uso.
Finalmente, el taller #Abraza-T: Fortalece tu autoestima ofrece una experiencia interactiva diseñada para alumnos y alumnas de educación primaria y secundaria con el objetivo de fortalecer y fomentar su autoestima y una imagen positiva sobre sí mismos. A través de diferentes dinámicas y juegos se exploran diversos aspectos de la autoestima dentro de un ambiente seguro y de apoyo, promoviendo la identificación de factores que influyen en su autoestima, la aceptación de sí mismos y sus cualidades positivas, la superación de creencias negativas que limitan la autoestima, el desarrollo de habilidades para el manejo de situaciones difíciles, así como herramientas que impulsen a desarrollar la empatía y el respeto hacia los demás y hacia sí mismos.
Los 165 talleres han tenido un impacto positivo en la comunidad educativa, proporcionando a los jóvenes de Salamanca herramientas imprescindibles para gestionar su salud mental y emocional. Además, Salud Mental Salamanca continúa trabajando para ampliar estas iniciativas y seguir apoyando a la juventud en su desarrollo integral.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios