Salamanca se vuelca con el Día Mundial del Autismo en una fiesta solidaria que tendrá lugar este sábado

El acto tendrá lugar en la plaza de la Concordia con actividades para todas las edades, donde los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, pintacaras, talleres de tatuajes, pegatinas, globoflexia y creación de chapas

0 Comentarios

Actividades de la asociación Ariadna con motivo del Día Mundial del Autismo. Foto de archivo
Actividades de la asociación Ariadna con motivo del Día Mundial del Autismo. Foto de archivo

La plaza de la Concordia se llenará de alegría y solidaridad este sábado con la celebración de la séptima edición de la fiesta del Día Mundial del Autismo. Este evento se ha organizado con el objetivo de dar visibilidad al autismo y recaudar fondos para la Asociación Ariadna.

Desde las 17:00 horas, la plaza se transformará en un espacio de diversión y concienciación, con actividades para todas las edades, donde los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, pintacaras, talleres de tatuajes, pegatinas, globoflexia y creación de chapas. El acceso a todas estas actividades tendrá un precio simbólico de cinco euros, que incluye una pulsera para disfrutar de la fiesta durante toda la tarde.

Además de las actividades infantiles, la fiesta contará con actuaciones en vivo de bailes latinos, sevillanas y flamenco a cargo de Romero en Rama, así como la participación del coro Glee Club Salamanca. La Legión 501ST también estará presente para que los fans de Star Wars puedan fotografiarse con sus personajes favoritos. La Policía Local ofrecerá actividades para los niños y el Club de Motos Vettones acompañará el evento durante toda la tarde.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada será la lectura del manifiesto por parte de miembros de la Asociación Ariadna, en presencia de autoridades locales para finalizar la fiesta. Se realizará igualmente un sorteo con numerosos regalos donados por empresas de la ciudad.

Los asistentes también podrán conocer de cerca el trabajo de Ariadna Autismo Salamanca visitando un 'stand' de venta de productos y una mesa informativa. El acto no solo busca recaudar fondos, sino también sensibilizar a la comunidad sobre el autismo y crear un espacio de inclusión y apoyo para las personas con TEA.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído