La Mesa de Voluntariado de Salamanca anuncia la celebración de su VIII Jornada Formativa, un evento que explorará las valiosas oportunidades que la tecnología ofrece para optimizar las tareas de gestión y fortalecer los espacios de relación y cuidado de las personas.
La jornada, titulada 'Tecnología y voluntariado, del mismo lado del corazón', se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de abril, de 10:00 a 13:30 horas, en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca. Esta mesa de coordinación está formada por el Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Agencia de Voluntariado, la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia, la Red de voluntariado social de Salamanca y el Programa de Voluntariado Joven de Castilla y León.
Bajo el título 'Tecnología y voluntariado, del mismo lado del corazón' , la jornada se desarrollará con la ponencia ¿Qué significa humanizar en la era tecnológica? impartida por Luca Valera, profesor titular del Departamento de Filosofía de la Universidad de Valladolid y con una segunda intervención titulada 'Fundamentos de la IA: bases y aplicaciones en el voluntariado' que impartirá el profesor del Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca, Guillermo Hernández.
La jornada dará inicio a las 10:00 horas con una mesa inaugural que contará con la participación de destacadas personalidades: Roberto Martín Parra, concejal Delegado de Participación Social y Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca; Marta Gutiérrez Sastre, vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social de la Universidad de Salamanca; María Benavente Cuesta, vicerrectora de Comunidad Universitaria y Estudiantes de la Universidad Pontificia; Asier García García,pPresidente de la Red de Voluntariado Social de Salamanca; y Sandra Ámez Sáez, presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, en representación del Programa de Voluntariado Joven de Castilla y León.
Esta mesa de coordinación está integrada por el Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Agencia de Voluntariado, la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia, la Red de voluntariado social de Salamanca y el Programa de Voluntariado Joven de Castilla y León.