Salamanca se consolida como referente en protección social e innovación para personas con discapacidad

El alcalde subrayó la apuesta de Salamanca por el talento, el conocimiento, la ciencia y la innovación, especialmente en la industria biosanitaria. Destacó la importancia del diagnóstico precoz y la mejora de tratamientos, mencionando el uso de exoesqueletos y el potencial de las nuevas tecnologías

0 Comentarios

Salamanca se consolida como referente en protección social e innovación para personas con discapacidad
Salamanca se consolida como referente en protección social e innovación para personas con discapacidad

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado el papel de la ciudad como referente en protección social, inclusión e innovación al servicio de las personas con discapacidad durante la celebración del 45 aniversario de Aspace Salamanca. Carbayo reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias, subrayando la importancia de visibilizar la labor de entidades como Aspace para fomentar la sensibilización social, la igualdad de oportunidades y la inclusión.

La colaboración del Ayuntamiento se materializa en un convenio desde 1999 y en el apoyo a iniciativas como la adquisición de un autobús adaptado, el acondicionamiento de centros multiservicios y la financiación del sistema robótico rehabilitador Omego Plus. Este sistema pionero permite una rehabilitación de alta intensidad para pacientes con discapacidad, facilitando su autonomía.

Liderazgo en atención a la discapacidad

Carbayo resaltó el liderazgo de Castilla y León en la información sobre parálisis cerebral, servicios y recursos disponibles, y ayudas y prestaciones. Abogó por avanzar en áreas como el respiro familiar, la atención al alumnado con necesidades específicas y el apoyo a la empleabilidad.

El alcalde subrayó la apuesta de Salamanca por el talento, el conocimiento, la ciencia y la innovación, especialmente en la industria biosanitaria. Destacó la importancia del diagnóstico precoz y la mejora de tratamientos, mencionando el uso de exoesqueletos y el potencial de las nuevas tecnologías. Carbayo concluyó que la innovación y la investigación deben estar al servicio de las personas más necesitadas, y que las universidades y centros de investigación de Salamanca deben liderar estos avances.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído