Salamanca rinde homenaje a Carmen Martín Gaite con una mesa redonda sobre su vida y obra

Tres destacados especialistas debatirán este viernes sobre la vida y obra de la escritora salmantina en el acto titulado ‘En Salamanca con Carmen Martín Gaite: viaje de vuelta’

2 Comentarios

Carmen Martin Gaite
Carmen Martin Gaite

Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, este viernes tendrá lugar en Salamanca una mesa redonda dedicada a su figura, obra y legado literario. Bajo el título ‘En Salamanca con Carmen Martín Gaite: viaje de vuelta’, el encuentro reunirá a tres de los más destacados especialistas en la trayectoria de la autora salmantina: José Jurado Morales (Universidad de Cádiz), Ángel Luis Prieto de Paula (Universidad de Alicante) y Fernando Valls (Universidad Autónoma de Barcelona). El acto estará moderado por Francisca Noguerol, catedrática de la Universidad de Salamanca.

La mesa redonda abordará distintos aspectos del universo literario de Martín Gaite —novela, poesía, cuento y ensayo— así como claves de su vida personal e intelectual. La actividad forma parte de un conjunto de eventos conmemorativos impulsados en 2025 para recordar y reivindicar a una de las voces más influyentes de la literatura española del siglo XX.

José Jurado Morales, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, ha centrado buena parte de su carrera en el estudio de la obra de Martín Gaite. Entre sus publicaciones destacan las monografías Del testimonio al intimismo: Los cuentos de Carmen Martín Gaite (2001), La trayectoria narrativa de Carmen Martín Gaite (2003) y Carmen Martín Gaite, el juego de la vida y la literatura (2018).

Por su parte, Ángel Luis Prieto de Paula, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, es una autoridad en poesía española contemporánea. Entre sus trabajos se encuentran las antologías Poetas españoles de los cincuenta y Las moradas del verbo, así como estudios como La llama y la ceniza, dedicado a Claudio Rodríguez, o La poesía española de la II República a la Transición. 

La encargada de moderar la mesa será Francisca Noguerol, catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, académica correspondiente de la ANLE y galardonada en 2023 con los premios María de Maeztu y Gloria Begué a la Excelencia. Su labor investigadora, con más de 250 trabajos publicados, se ha centrado en las estéticas más innovadoras de la literatura iberoamericana contemporánea.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído