El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado los nombres de las tres mujeres que serán homenajeadas este año con motivo del Día Internacional de la Mujer. El acto de reconocimiento tendrá lugar en el Teatro Liceo y será un evento para conmemorar esta fecha importante.
El Consejo Sectorial de la Mujer ha sido el encargado de elegir a las galardonadas. Este consejo está compuesto por representantes de diversos grupos, incluyendo los grupos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, asociaciones de mujeres y de mayores, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia y la Junta de Castilla y León.
Las tres mujeres seleccionadas para recibir este reconocimiento son Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez Pedraza y Teresa Peramato Martín. Las tres han destacado por su trayectoria profesional y su servicio a la comunidad.
Ascensión Iglesias Redondo es licenciada en Filosofía y Letras y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca. Ha dedicado su vida profesional a la docencia como profesora de Lengua y Literatura. Además, ha sido documentalista en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y ha impartido cursos de Biblioteconomía y Documentación.
Iglesias Redondo es una colaboradora activa del Máster y Doctorado de Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad de Salamanca. También es autora de varios artículos sobre igualdad entre mujeres y hombres, violencia de género, asociacionismo y educación en igualdad en diferentes publicaciones.
En el ámbito del asociacionismo, Ascensión Iglesias Redondo ha sido presidenta de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Castilla y León. Actualmente, es vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres Progresistas, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas de Castilla y León, presidenta de la Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF) y vicepresidenta de la Confederación de Asociaciones de Familias Europeas (COFACE Families Europe). También es presidenta de la Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor de Salamanca.
María Patrocinio Rodríguez Pedraza es graduada en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca y diplomada en Asesoramiento y Orientación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha destacado por su labor de voluntariado en diversas asociaciones y entidades relacionadas con el ámbito social.
Rodríguez Pedraza ha desarrollado su carrera profesional en entidades del tercer sector desde 1982 hasta 1995 como trabajadora social y posteriormente como gerente de la entidad Aspace. Su labor se ha centrado en la atención a personas con discapacidad, especialmente aquellas afectadas por parálisis cerebral.
Es experta en discapacidad y estuvo presente en la constitución de la Federación Aspace de Castilla y León. También ha formado parte de la Comisión Gestora y Constitución del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla y León y ha estado presente en diferentes foros como el Consejo Regional de Personas con Discapacidad de Castilla y León.
Teresa Peramato Martín es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca. Ingresó en la Carrera Fiscal en el año 1989 y ha ocupado destinos en diversas fiscalías, incluyendo las de Tenerife, Valladolid, Cataluña y Madrid. Ha sido fiscal delegada de la Jefatura del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para la sección de Violencia sobre la Mujer y Fiscal Adscrita a la Fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado.
Peramato Martín es considerada una de las mayores expertas en la lucha contra la violencia sobre la mujer en España. Ha sido miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y es autora de artículos relacionados con la familia, la violencia sobre la mujer y la identidad sexual.
Ha impartido numerosos cursos relacionados con el Derecho Penal, Civil, Procesal y violencia doméstica y de género en diferentes ámbitos e instituciones, tanto a nivel nacional como internacional.
Entre los reconocimientos que ha recibido, destacan la Orden del mérito policial en 2010, la Orden del mérito de la Guardia Civil en 2016, el Premio Igualdad Alicia Salcedo del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo en 2018 y el Premio Igualdad Beatriz Galindo del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca en 2021. Ese mismo año fue galardonada por el Ministerio de Igualdad en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde mayo de 2021, Teresa Peramato Martín fue promovida a la categoría de fiscal de Sala y nombrada fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer hasta su reciente nombramiento como fiscal de Sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios