La plantilla del parque de bomberos de la capital del Tormes está en plena lucha sindical por una serie de reclamaciones que han realizado en los últimos tiempos y que no se ha visto saldado totalmente. Entre ellas, se encuentra la falta de valoración en definir los puestos de trabajos, retrasos en las cuantías económicas de los retenes de emergencia y las exigencias en los objetivos fuera de la jornada laboral.
Ante todo esto se presenta un nuevo problema, y es que a pesar de que las oposiciones comenzaron el pasado fin de semana, del 14 al 16 de febrero, y se extenderán hasta abril, la plantilla no se cubrirá por completo debido a las jubilaciones y la marcha de algunos profesionales a otros parques.
Actualmente, se han sacado 11 plazas para Salamanca, y al haber ahora mismo unos 90 bomberos, la suma de estas plazas y la retirada de los otros haría que rondarán los 100, lo que haría que no se llegase a esos 105 bomberos que necesita la capital. Asimismo, se ha destacado que en los próximos años puede que se lleguen a cumplir, pero para este 2025 ese deseo no será concedido.
Con respecto al primer tema, no se han reconocido algunas claves en la peligrosidad, penosidad, exposición a sustancias contaminantes o incluso en el propio esfuerzo físico. Como ejemplo han puesto la intervención realizada el pasado sábado, 15 de febrero, en la calle Regato del Anís donde llegaron a extinguir el fuego de una vivienda totalmente calcinada.

Por otro lado, también han indicado una serie de pagos pendientes en los retenes de emergencia, donde ante una emergencia grave que ocurra en el Salamanca, tardan menos de 15 minutos por lo que garantizan que “la propia ciudad no quede desprotegida”, lo que ha hecho que este tipo de sacrificios no estén remunerados en el acuerdo que se ha firmado.
Asimismo, y por último, han indicado que son el único colectivo dependiente del Ayuntamiento de Salamanca en el que el desempeño laboral se debe cumplir fuera de la propia jornada, lo que ha hecho que entre los propios bomberos se haya causado un profundo malestar.
Han dejado claro que sí tienen que protestar por estos derechos, no dudarán en realizar las concentraciones que hagan falta para garantizar el servicio que hacen al municipio salmantino y donde han cumplido con su deber desde hace muchos años para que la seguridad se haga efectiva.
Por último, cabe destacar que son de los parques de Castilla y León donde se forma a personal de toda España, además de ser pioneros en un gran material que no se podrían ver en otras ciudad y capitales del territorio nacional.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios