Salamanca impulsa el uso del contenedor marrón con información, sorteos y reparto de material biodegradable

Bajo el lema ‘La separación que nos une’, el Ayuntamiento promueve el reciclaje orgánico con actividades informativas y reparto gratuito de material biodegradable

27 Comentarios

Contenedor marrón en Salamanca (3)
Contenedor marrón en Salamanca (3)

El Ayuntamiento de Salamanca continúa reforzando su compromiso con el medioambiente mediante una nueva fase de su campaña informativa sobre el uso del contenedor marrón, destinado exclusivamente a residuos orgánicos. Esta iniciativa busca facilitar el proceso de reciclaje, contribuir a la obtención de energía y reducir la contaminación al mejorar la separación de los residuos domésticos.

A través de dípticos, carteles en medios de comunicación y redes sociales, la campaña llega de forma progresiva a los barrios de la ciudad. Además, se están repartiendo gratuitamente bolsas compostables biodegradables y un tríptico informativo para explicar a los ciudadanos qué residuos deben depositarse en el contenedor marrón.

Como incentivo adicional, las personas que respondan un breve cuestionario podrán participar en el sorteo de 150 cubos marrones de 10 litros, ideales para la separación de residuos orgánicos en el hogar.

Calendario de puntos informativos por barrios

Este martes, 22 de abril, la campaña llegará al barrio Garrido, en el cruce de la avenida de Federico Anaya con la calle Los Tilos, en horario de 10:00 a 13:00 horas. La actividad continuará el 24 de abril en la plaza de Vidal, junto al supermercado, y el 25 de abril en la plazuela de Tejares, junto a la farmacia, en el mismo horario.

Qué residuos van al contenedor marrón

En estos contenedores deben depositarse restos de comida, fruta, verdura, carne, huesos, pescado y espinas, huevos, frutos secos, marisco, posos de café y restos de té e infusiones (incluidos los filtros), papel de cocina y servilletas usadas, plantas y flores.

Por su parte, el contenedor gris quedará reservado para residuos no orgánicos como cápsulas de aluminio, papel de periódico, pañales, compresas, polvo, colillas y otros desechos que no correspondan a los contenedores específicos: amarillo (envases), azul (papel y cartón), verde (vidrio), morado (ropa y calzado) y naranja (aceite usado).

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído