Salamanca impulsa la modernización del sector artesano con un plan formativo innovador

El Ayuntamiento y FOACAL desarrollarán 14 cursos de formación para mejorar la competitividad del sector y fomentar el relevo generacional

0 Comentarios

Imagen de archivo de un mercado artesano
Imagen de archivo de un mercado artesano

El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Salamanca, Pedro Martínez, y representantes de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) han renovado el convenio de colaboración para continuar con el plan de modernización del sector artesano. Este acuerdo busca impulsar la creación de nuevas propuestas, aumentar la competitividad y mejorar la penetración en nuevos mercados, con el objetivo de incrementar la productividad y favorecer el crecimiento del sector.

Según ha señalado Pedro Martínez, “con esta modernización de trabajos tradicionales incentivamos a los jóvenes a sumarse a estos empleos, garantizando así el relevo generacional a la vez que conservamos nuestras tradiciones”.

En el marco de este convenio, el Ayuntamiento de Salamanca y FOACAL han diseñado un plan formativo orientado a la adquisición de habilidades y competencias digitales en diseño, nuevos materiales, tecnología y técnicas artesanas. Las actividades estarán alineadas con la iniciativa Salamanca Tech, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico en distintos ámbitos productivos.

14 cursos para la formación y la innovación en el sector

El plan de formación contempla la realización de 14 cursos con una duración total de 124 horas, en los que podrán participar hasta 210 personas. Estas actividades se llevarán a cabo entre los meses de abril y octubre en el Centro de Formación y Emprendimiento TORMES+, ubicado en la avenida de Lasalle, 131.

Entre las propuestas formativas destacan cursos como ‘Bordado popular salmantino’, ‘Diseño y fabricación de sellos con herramientas digitales’, ‘Modelado e impresión 3D’, ‘Trabajo de cuero y nuevas técnicas en marroquinería’, ‘Innovación en tejido de esparto’, ‘Pintura sobre seda’, ‘Técnicas para la grabación y edición de video’, ‘Moldes para joyería en porcelana’ y ‘Cosmética natural con aceite reciclado’, entre otros.

Los interesados en participar deberán inscribirse previamente a través de la web oficial de FOACAL: www.foacal.es. Con esta iniciativa, Salamanca refuerza su apuesta por la modernización del sector artesano, facilitando el acceso a nuevas herramientas y conocimientos para garantizar su evolución y continuidad en el mercado actual

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído