El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado la ampliación de las instalaciones del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL), ubicado en la calle Profesor Lucas del barrio Blanco, con el objetivo de potenciar la formación laboral y mejorar las oportunidades de empleo para los salmantinos. Esta iniciativa se enmarca dentro del ambicioso proyecto Laboris Helmántica, que busca facilitar el acceso al mercado laboral, especialmente para aquellos con mayores dificultades.
La Comisión de Fomento del Ayuntamiento tratará el próximo martes el proyecto básico y de ejecución para la construcción de una nave destinada a formación práctica. Esta ampliación, con un presupuesto de licitación de 227.180,75 euros y un plazo de ejecución de doce meses, permitirá al CEFOL ofrecer una formación más completa y adaptada a las necesidades del mercado laboral.
El proyecto Laboris Helmántica, financiado con 923.379,34 euros del Fondo Social Europeo Plus, beneficiará a 850 personas desempleadas en Salamanca. Hasta diciembre de 2026, se ofrecerán itinerarios personalizados de inserción laboral y formación en diversas áreas, como atención sociosanitaria, dinamización de actividades de tiempo libre, empleo doméstico, mantenimiento de edificios e instalaciones, y operaciones administrativas.
El Ayuntamiento ha diseñado un plan formativo de 39 cursos para 2025, a través del CEFOL, en colaboración con empresas locales. Además, se pondrán en marcha dos nuevos programas mixtos de formación y empleo y cuatro programas de Formación Ocupacional para Desempleados (FOD) en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Los participantes en los itinerarios formativos recibirán tutorías individuales, orientación y prácticas profesionales tuteladas por el Ayuntamiento. Además, se ofrecerá una ayuda económica de 13,45 euros por día de asistencia para compensar gastos de transporte y conciliación familiar. Todos los participantes estarán cubiertos por pólizas de accidentes y responsabilidad civil durante su formación.
El proyecto priorizará a personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años (especialmente mujeres) y personas con discapacidad. Se prestará especial atención a los barrios de Trastormesina, Pizarrales, El Carmen, Blanco y Garrido Norte, aunque podrán participar desempleados de toda la ciudad.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Salamanca prevé facilitar el acceso al mercado laboral a cerca de 2.000 personas en 2025, multiplicando por cuatro la cifra de 2024.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios