El Ayuntamiento de Salamanca reafirma su compromiso con la creación artística contemporánea destinando 15.000 euros en ayudas directas a los proyectos seleccionados en la tercera convocatoria de apoyo a la innovación en el arte.
Un total de catorce propuestas fueron evaluadas por un comité de expertos compuesto por representantes de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, José Luis Barba, Rubén Tostado y Sira Escobar; la decana de la Facultad de Bellas Artes de la USAL, María Reina Salas; el artista salmantino Javier Menchaca; la comisaria artística Isabel Carralero y la gestora cultural Lurdes Barrios.
Los criterios de selección incluyeron la calidad artística, la trayectoria y proyección nacional de los creadores, la originalidad, la viabilidad y la relación de las propuestas con las prácticas artísticas contemporáneas. Asimismo, se valoró su adecuación a la programación del centro de arte.
Los tres proyectos seleccionados para recibir la financiación y exhibirse en la sala 5 del DA2 durante 2025 y 2026 son: Si fuera una rosa floreciendo en un campo de Castilla, de Alicia Arévalo Gallego; Más octanos, más octanos, de María Elisa Coca Zancajo; y Llámese baldía, de José Ginés Martínez Díez.
Con esta iniciativa, Salamanca continúa consolidándose como un referente en el impulso a la creatividad y la experimentación artística, proporcionando apoyo económico y visibilidad a nuevos talentos del panorama cultural nacional.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios