Salamanca, entre las provincias más afectadas por la falta de personal no docente en los centros educativos

Según los datos ofrecidos por el sindicato, Salamanca se sitúa como la cuarta provincia más afectada, con un total de 24 puestos vacantes de personal técnico, especialista, administrativo y de servicios

1 Comentarios

Profesores en las aulas. Foto EP
Profesores en las aulas. Foto EP

 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alertado sobre la crítica situación que atraviesan los centros educativos de Castilla y León debido a las más de 240 vacantes de personal no docente, advirtiendo de que esta carencia podría colapsar la planificación de la educación pública en la Comunidad.

Según los datos ofrecidos por el sindicato, Salamanca se sitúa como la cuarta provincia más afectada, con un total de 24 puestos vacantes de personal técnico, especialista, administrativo y de servicios. Esta cifra representa el 9,9% del total de vacantes en la región, solo superada por Valladolid (79), León (40) y Burgos (25).

Isabel Madruga, responsable del sector de Educación de CSIF Castilla y León, subraya que estas vacantes "están poniendo en riesgo los resultados y la calidad de la educación". La sindicalista explica que la labor docente requiere del apoyo indispensable de estos profesionales para la gestión, mantenimiento, limpieza de los centros y la atención a alumnos con diversidad educativa.

"No estamos ante un problema menor. Está afectando ya al funcionamiento diario de los centros", afirma Madruga, detallando situaciones como equipos directivos sobrecargados, alumnos sin la atención terapéutica necesaria, docentes de educación especial sin apoyos cruciales y retrasos en la gestión administrativa.

CSIF insiste en la necesidad de dar visibilidad a este problema generalizado y reclama a los responsables competentes medidas y soluciones urgentes. "Los profesionales están agotados, las familias preocupadas, y la Administración continúa improvisando", denuncia Madruga, quien concluye que "no puede haber una educación inclusiva ni una gestión eficiente de los centros si no se garantiza la presencia de personal de apoyo, técnico, terapéutico y administrativo".

Por su parte, Agustín Argulo, presidente del sector de la Administración General de la Junta (AGCyL) de CSIF, urge a la administración autonómica a cubrir estas plazas esenciales, cuyas contrataciones interinas se ven obstaculizadas por la falta de personal administrativo en las direcciones provinciales de Educación y por las deficiencias en los sistemas de bolsas de empleo.

Argulo también critica la falta de transparencia de la Junta en cuanto a los datos de plazas ocupadas y vacantes, así como la externalización de servicios auxiliares, lo que genera "más precariedad e inestabilidad".

Entre los centros educativos de Salamanca con vacantes de personal no docente, CSIF destaca el IES Martínez Uribarri, con dos puestos de gestores administrativos sin cubrir.

El sindicato insta a la Dirección General de la Función Pública a desbloquear la modificación de las plantillas de personal laboral y a agilizar la nueva normativa de bolsas de empleo, pendientes desde hace más de dos años, para garantizar el correcto funcionamiento de los centros educativos de Salamanca y del resto de Castilla y León, especialmente en este tramo final de curso con la matriculación, la EBAU y las oposiciones en el horizonte.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído