Salamanca da un paso hacia la modernización de los mercados con innovación digital y estrategias para impulsar el comercio local

El alcalde destacó entre otras acciones, la colocación de pantallas informativas y dispositivos de atención al cliente para sugerencias y valoraciones

Presentación de una nueva iniciativa de apoyo al comercio
Presentación de una nueva iniciativa de apoyo al comercio

En la mañana de este lunes, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado el Mercado Central de Salamanca para poner en valor la importancia de los mercados de abastos como motor económico y social en la región. Acompañada por el alcalde de Salamanca, Carlos García, el concejal de Comercio, la presidenta de la Asociación del Mercado Central, y otros representantes del sector, García destacó la colaboración entre el gobierno autonómico y las entidades locales para potenciar estos espacios.

La consejera subrayó que los mercados de abastos son "el alma del mercado de proximidad" en Castilla y León, y desempeñan "un papel clave" tanto en la dinamización económica como en la socialización de las ciudades. En este contexto, García recordó que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas, denominada mercados excelentes, que busca mejorar la gestión, modernizar la imagen y reforzar la competitividad de los mercados de abastos en la comunidad.

 

Tal y como ha explicado la consejera, con estas ayudas, que suman 470.000 euros, el Gobierno autonómico pretende mejorar no sólo las infraestructuras de los mercados con pequeñas actuaciones, sino también la gestión y los servicios para conseguir que Castilla y León cuente con una red de mercados municipales modernos, accesibles y adaptados a las nuevas exigencias del consumidor y a los nuevos tiempos.

En particular, Leticia García destacó el proyecto del Ayuntamiento de Salamanca, que ha recibido más de 100.000 euros para promover el comercio local a través de la campaña 'Sal de Compras'. Además, en los mercados de Salamanca, como el Central, San Bernardo y San Juan, se destinarán 79.000 euros a la mejora de sus infraestructuras y servicios.

Por este motivo, el alcalde de Salamanca explicó que la digitalización será uno de los ejes clave para el futuro de los mercados de Salamanca. "Queremos que nuestros comerciantes dispongan de dispositivos para gestionar pedidos y hacer ventas online, además de ofrecerles formación y asesoramiento personalizado para que introduzcan herramientas digitales en la gestión de sus negocios, incluyendo la inteligencia artificial".

Asimismo, destacó las acciones para la mejora de las instalaciones de los mercados, como la colocación de pantallas informativas y dispositivos de atención al cliente para sugerencias y valoraciones. "Queremos que los salmantinos se acerquen a conocer más la realidad de nuestros mercados, y que estos espacios, que han acogido a tantas personas en busca de productos de calidad, sigan siendo relevantes para la comunidad", afirmó.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído